Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en los Estados Unidos se extendió por 43 días, siendo el más largo en la historia del país
Nacional México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
La OCDE subraya que México enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos
Internacional México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana
Nacional CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Al menos 10 manifestaciones y concentraciones podrían complicar la circulación vial en la CDMX, hoy 13 de noviembre
Internacional Obispos católicos de EE.UU. condenan ofensiva de Trump contra migrantes
Obispos estadounidenses criticaron en su mensaje la retórica contra los migrantes de la Casa Blanca, la cual preocupa al Vaticano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI renueva línea de crédito de 35 mil millones de dólares para México por dos años
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Sebastiao Moreira

FMI renueva línea de crédito de 35 mil millones de dólares para México por dos años

México resaltó que la decisión del FMI es un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas

noviembre 16, 2023

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) de 35 mil millones de dólares para México por dos años más, lo que supone “un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”, informaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México.

En un comunicado, ambas instituciones indicaron que el directorio ejecutivo del FMI dio luz verde este miércoles a su decisión.

La LCF es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

En su evaluación, el directorio ejecutivo del FMI destacó que México “continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos disponibles a través de este instrumento”.

Además, resaltó que la solidez de las políticas macroeconómicas y de los marcos institucionales de México ha contribuido a la estabilidad económica del país.

El FMI señaló también que la calidad institucional de la política económica se sustenta en el esquema de objetivos de inflación, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y un régimen regulatorio y prudencial efectivo para la supervisión financiera.

También reconoció que “el crecimiento económico de México es robusto, que la política monetaria se encuentra enfocada en contener las presiones inflacionarias y que la política fiscal ha mantenido la deuda pública en una trayectoria sostenible”.

Considerando el balance de los riesgos externos, la fortaleza del marco institucional de políticas económicas y el compromiso de mantener la estabilidad económica y financiera, las autoridades mexicanas decidieron reducir el nivel de acceso de la LCF.

En consecuencia, la Comisión de Cambios, el órgano encargado de la política cambiaria en México, “autorizó la solicitud de una nueva LCF para nuestro país por dos años más por un monto de acceso equivalente a 26 mil 738 millones de derechos especiales de giro, esto es, aproximadamente unos 35 mil millones de dólares”, precisó la nota.

Además, la Comisión avisó que “continuará con la estrategia de revisar el nivel de acceso al cabo de un año sujeto al análisis profundo de los riesgos externos que enfrente la economía mexicana en ese momento”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
México
México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
El Mundo
México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
Metrópoli
Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Metrópoli
CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading