Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
El papa León XIV encabezó en la explanada de Tor Vergata, en la periferia de Roma, una vigilia en el marco del Jubileo de los Jóvenes
Deportes Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, obtuvo lla 'pole' del Gran Premio de Hungría, en donde superó a los McLaren
Nacional Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
La Fiscalía de Guanajuato investiga el asesinato de seis miembros de una familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Internacional Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Jubileo de los Jóvenes llenó Roma de peregrinos y este sábado llegó a Tor Vergata, retomando su papel como símbolo espiritual
Nacional Un día como hoy: 2 de agosto
Un día como hoy 2 de agosto, pero de 2002, muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI prevé moderación económica en México con un crecimiento del 1.4% en 2025
Foto de Luis Domínguez en Unsplash

FMI prevé moderación económica en México con un crecimiento del 1.4% en 2025

En su informe de perspectivas globales, el FMI elevó una décima las previsiones de crecimiento de la economía de México para 2025

enero 17, 2025

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó una décima las previsiones de crecimiento de la economía de México para 2025, hasta el 1.4 por cietno, y mantuvo sin cambios el 2 % para 2026 en su actualización del informe de Perspectivas Económicas Globales, presentado este viernes.

IMF Growth Forecast: 2025

🇺🇸US: 2.7%
🇩🇪Germany: 0.3%
🇮🇹Italy: 0.7%
🇪🇸 Spain: 2.3%
🇬🇧UK: 1.6%
🇯🇵Japan: 1.1%
🇨🇦Canada: 2.0%
🇨🇳China: 4.6%
🇮🇳India: 6.5%
🇷🇺Russia: 1.4%
🇧🇷Brazil: 2.2%
🇲🇽Mexico: 1.4%
🇸🇦Saudi Arabia: 3.3%
🇳🇬Nigeria: 3.2%
🇿🇦South Africa: 1.5% https://t.co/cMsFImkQBV pic.twitter.com/Lie4YQ938P

— IMF (@IMFNews) January 17, 2025

En noviembre, el organismo renovó el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35 mil millones de dólares al destacar la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas.

No obstante, indicó que en México “la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo”.

Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos”, agregó el FMI.

El FMI mantuvo estable en el 2.5 por ciento su pronóstico de crecimiento de la economía de América Latina para 2025.

Entre los mayores países de la región, el FMI mantiene el pronóstico de crecimiento del 2.2 por ciento para Brasil, y espera un fuerte repunte de la economía argentina (5.0 %) después de la recesión de 2024.

La ralentización de la economía de Brasil se producirá después de haber registrado un crecimiento robusto del 3.7 por ciento en 2024, según los nuevos cálculos del FMI, que revisan siete décimas al alza la previsión divulgada el pasado octubre.

Este fuerte crecimiento del año pasado del gigante sudamericano, apoyado en el consumo interno, tuvo repercusión en la inflación, que cerró 2024 en el 4.83 por ciento, ligeramente por encima del techo de la meta fijada por el Banco Central.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en declaraciones a periodistas, afirmó que la inflación está moderándose más rápido en las economías avanzadas que en las emergentes, y señaló que Brasil “enfrentó una inflación algo más elevada”.

Fuentes del FMI reconocieron que la principal preocupación del Fondo en relación a la economía latinoamericana es precisamente la presión inflacionaria en Brasil, algo que llevó al Banco Central a elevar los tipos de interés hasta el 12.25 por ciento para tratar de contener los precios.

En relación a Argentina, el informe prevé un panorama desafiante en el corto plazo, pero con señales de recuperación más adelante.

Según las nuevas proyecciones, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2.8 por ciento en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo.

Sin embargo, a partir de 2025, el FMI prevé un repunte significativo, con un crecimiento del 5.0 por ciento que se mantendría también en 2026, lo que supone una revisión al alza de tres décimas para el año que viene.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
El Mundo
“La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Automovilismo
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Estados
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
México
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Estados
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading