Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
La UNAM advirtió que la actividad solar podría afectar las comunicaciones por radio, satélites, redes eléctricas y la precisión del GPS
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI pide a los Gobiernos contención fiscal en el gran año electoral mundial
Una votante ejerce su derecho al voto en las elecciones generales de España. Foto de EFE/Ángeles Visdómine / Archivo

FMI pide a los Gobiernos contención fiscal en el gran año electoral mundial

El FMI pide a los Gobiernos evitar desvíos y que se centren en reconstruir las reservas y en salvaguardar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo

abril 17, 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó a los Gobiernos a controlar el gasto público para preservar la solidez de las finanzas y a no seguir una tendencia que suele producirse en los años electorales: gastar más y gravar menos.

“La historia y la evidencia empírica muestran que los gobiernos tienden a gastar más y gravar menos durante los años electorales” y 2024 es un año “particularmente desafiante”, con decenas de comicios que afectan a más de la mitad de la población mundial, explicó a EFE en una entrevista el director del Departamento de Asuntos Presupuestarios del fondo, Vítor Gaspar.

El FMI publicó los últimos datos de su monitor fiscal y calculó que en 2024 volverá a haber un ajuste fiscal y el déficit mundial cerrará el año en 4.9 por ciento del PIB, frente al 5.5 por ciento que registró al cierre de 2023.

Sin embargo, se espera que la consolidación fiscal a mediano plazo siga siendo modesta, y se prevé que el déficit general se estabilice en 4.3 por ciento del PIB para 2029, alrededor de 0.7 puntos porcentuales más que en 2019.

En cuanto a la deuda mundial, se prevé que este año cierre en 93.8 por ciento del PIB y que continúe subiendo hasta cerca del 100 por ciento del PIB para 2029 (98.8 por ciento), un aumento liderado por algunas economías grandes como China, Italia y Estados Unidos, que necesitan adoptar medidas “urgentemente” para abordar los desequilibrios entre el gasto y los ingresos, señala el Fondo en su informe.

El FMI presentó el monitor fiscal en el marco de las reuniones de primavera que celebra estos días en Washington junto con el Banco Mundial y que están reuniendo a las principales autoridades económicas del mundo.

Los datos pronosticados, señala el Fondo, podrían empeorar por la situación particular que se vive este año, cuando un número récord de países, donde habita más de la mitad de la población mundial, celebrarán elecciones nacionales.

La historia muestra que los Gobiernos tienden a gastar más y gravar menos durante los años electorales y, según el FMI, los déficits en estos periodos tienden a superar las previsiones en 0.4 puntos porcentuales del PIB, en comparación con los años no electorales.

“El discurso político refleja predominantemente llamamientos al gasto público, apoyo fiscal y expansión fiscal. Estas circunstancias políticas van acompañadas de exigencias económicas y financieras derivadas de unos tipos de interés elevados, inciertos y volátiles, y de una desaceleración de las perspectivas de crecimiento a medio plazo”, apuntó Gaspar.

Por tanto, es fundamental que los Gobiernos “eviten desvíos y se centren en reconstruir las reservas y en salvaguardar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”, afirmó.

Aunque las perspectivas económicas y financieras mundiales han mejorado en los últimos seis meses, la inflación ha caído y las condiciones financieras se han relajado, señala el FMI en el informe, muchos países “continúan luchando contra una elevada deuda pública”.

Así, el modesto ajuste fiscal que pronostica el Fondo a mediano plazo (un déficit del 4.3 por ciento en 2029) es “insuficiente para estabilizar la deuda pública en muchos países”.

Con las políticas actuales, los déficits primarios (que excluyen los gastos por intereses) se mantendrán por encima de los niveles de estabilización de la deuda en 2029 en aproximadamente un tercio de las economías avanzadas y de mercados emergentes y en casi una cuarta parte de los países en desarrollo de bajos ingresos.

El tamaño de los ajustes adicionales que se necesitan varía, señala el Fondo, y es “particularmente grande” para los mercados emergentes con crecientes ratios deuda pública frente al PIB.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
El Mundo
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading