Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Nacional Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Una protesta en Morelia para exigir justicia por el asesinado del alcalde Carlos Manzo terminó en violencia este lunes 3 de noviembre
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI: Economía de México se desacelerará en 2025 por tensiones con EE.UU.
Foto de carlos aranda en Unsplash

FMI: Economía de México se desacelerará en 2025 por tensiones con EE.UU.

El FMI pronosticó que la economía de México apenas crecerá este 2025 y que tendrá un ligero repunte el próximo año

septiembre 19, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las tensiones comerciales con EE.UU. por los aranceles de Donald Trump, según se desprende del informe preliminar de la entidad publicado este 19 de septiembre de 2025.

Se prevé que el crecimiento se ralentice en 2025. La consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con Estados Unidos han lastrado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resistencia”, aseguró el FMI.

El FMI pronosticó que la economía de México crezca un 1 por ciento este año y que observe un ligero repunte el próximo año.

“Se espera que el crecimiento se acelere ligeramente en 2026, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá haciéndose sentir”, comentó al respecto la entidad.

El organismo internacional insistió en la necesidad de que se reduzca más el déficit y que se adopten medidas políticas que respalden ese ajuste para evitar un nuevo aumento de la deuda pública.

“Se proyecta que el déficit de 2025 alcance el 4.3 por ciento del PIB, en comparación con una meta programada de 3.9 %, lo que refleja una reversión apropiada del aumento del gasto de 2024”, apuntó.

La entidad también apuesta por continuar con la flexibilización monetaria y destaca bajos riesgos en la estabilidad financiera.

“Los riesgos para la estabilidad financiera parecen bajos y se acogen con satisfacción los planes para fomentar la competencia y la profundización financiera”, afirmó.

El FMI defiende que si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo debe conseguir que “se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales”.

México sigue gozando de la tregua arancelaria de 90 días concedida por Trump el pasado mes de agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial. Solo los productos fuera del T-MEC, el tratado de libre comercio con EE.UU. y Canadá, están gravados con un 25 por ciento.

Los tres países iniciaron esta semana las consultas públicas de cara a una revisión del T-MEC, programada en 2026.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que será un proceso “difícil, nada sencillo”, pero subrayó que el acuerdo continuará vigente después de 2026.

“Una demanda estadounidense más fuerte de lo esperado y la resolución de las incertidumbres arancelarias (incluyendo una revisión favorable del T-MEC y un mayor aprovechamiento de sus preferencias) se consideran factores positivos clave”, afirmó el FMI sobre esta relación.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Estados
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
El Mundo
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading