Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Desarticulan banda dedicada al robo de casa habitación y narcomenudeo en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de seis integrantes de una banmda criminal dedica al robo de casa habitación y narcomenudeo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Suiza?
México disputó ante Suiza su tercer partido en el Mundial Varonil Sub 17 este lunes 10 de noviembre de 2025
Nacional ¿Qué ocurre en el Metro CDMX hoy 10 de noviembre?
Usuarios de varias líneas del Metro CDMX reportan retrasos y servicio lento, la mañana de este lunes 10 de noviembre
Deportes Liga MX: Así se jugará el play-in del Apertura 2025
Quedaron definidos los primeros dos partidos del play-in, fase previa a la liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX
Nacional CDMX inicia la semana con 4 concentraciones; serán estas
Este lunes 10 de noviembre, inicio de semana, se esperan al menos cuatro concentraciones en la CDMX
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI advierte de los riesgos de una bajada excesiva de las tasas de interés
Foto de EFE

FMI advierte de los riesgos de una bajada excesiva de las tasas de interés

Lo anterior fue detallado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un adelanto de su informe de estabilidad financiera global

octubre 15, 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de los riesgos de una relajación significativa de las condiciones financieras, en un panorama macroeconómico mundial caracterizado por una elevada incertidumbre desde la pandemia de COVID-19.

Higher economic uncertainty raises the risks to financial stability. How can governments reduce this uncertainty? We explain with the chapter 2 launch of our latest Global Financial Stability Report #GFSR:https://t.co/WgNdNXlDKv pic.twitter.com/jthijzxIKv

— IMF (@IMFNews) October 15, 2024

Una relajación pronunciada de tales condiciones en un entorno de alta incertidumbre macroeconómica puede exacerbar los riesgos a la baja para el crecimiento, según un adelanto de su Informe de estabilidad financiera global (GFSR, por sus siglas en inglés).

El capítulo ‘Estabilidad macrofinanciera en medio de alta incertidumbre económica’ refleja que cuando las condiciones financieras se vuelven más fáciles las expectativas de crecimiento económico suelen aumentar, debido entre otros factores a tasas de interés más bajas.

No obstante, deja claro que esas condiciones laxas pueden incrementar las vulnerabilidades de la deuda, lo que empeora los riesgos para un incremento en el futuro.

El FMI constata que la incertidumbre sobre los resultados y las políticas económicas se disparó durante la pandemia y se ha mantenido alta desde entonces. Una mayor inseguridad macroeconómica, dice, puede afectar “profundamente” la estabilidad macrofinanciera.

Según sus cálculos, un aumento de la incertidumbre macroeconómica equivalente al experimentado durante la crisis financiera mundial reduce el resultado a la baja del crecimiento del PIB real a un año, vista en 1,2 puntos porcentuales de promedio en las economías de mercados avanzados y emergentes.

El FMI alertó de que la incertidumbre puede acelerar los riesgos de caída del mercado en caso de un ‘shock’ adverso, retrasar las decisiones de consumo e inversión del sector privado y reducir la oferta de crédito interno por parte de las instituciones financieras.

La organización subrayó que estas consideraciones son particularmente pertinentes en el actual contexto, dadas las elevadas vulnerabilidades macrofinancieras.

El FMI añadió que la interconexión entre países y economías, entre otros puntos a través del comercio, hace que los efectos negativos de la citada incertidumbre puedan ser transfronterizos.

A ello contribuyen también las redes sociales, ante las que los inversores están cada vez más atentos como transmisoras de noticias, e innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), que origina “complejidades sistémicas”.

El FMI recomendó políticas que se centren en reducir dicha incertidumbre y en mitigar su impacto fortaleciendo la resiliencia y conteniendo las vulnerabilidades macrofinancieras.

La respuesta, a su juicio, podría incluir políticas macroprudenciales y monetarias más estrictas. Un marco regulatorio financiero estable, según añade, “es importante”.

Sus consejos incluyen crear reservas internacionales suficientes y permitir la flexibilidad de los tipos de cambio.

La institución insta además a los reguladores a garantizar que las instituciones financieras bancarias y no bancarias evalúen sus debilidades ante los efectos de contagio.

Para el organismo, la dependencia de marcos de política monetaria más sólidos puede mitigar también las implicaciones adversas de una mayor incertidumbre.

El FMI publicará su Informe de estabilidad financiera global completo la próxima semana en el marco de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebrarán entre el 21 y el 26 de octubre en Washington DC, donde está la sede de ambas instituciones.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Desarticulan banda dedicada al robo de casa habitación y narcomenudeo en CDMX
Metrópoli
Desarticulan banda dedicada al robo de casa habitación y narcomenudeo en CDMX
Revelan principales enfermedades que causan la muerte de mexicanos
México
Revelan principales enfermedades que causan la muerte de mexicanos
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Suiza?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Suiza?
Instruyen regreso a clases en Veracruz, pero en Poza Rica no existen condiciones
Estados
Instruyen regreso a clases en Veracruz, pero en Poza Rica no existen condiciones
Jornada de violencia en Tabasco deja 5 muertos
Estados
Jornada de violencia en Tabasco deja 5 muertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading