Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI advierte de los efectos de los aranceles de EE.UU. sobre México y Canadá
En la imagen, varios contenedores con mercancía. Foto de chuttersnap / Unsplash

FMI advierte de los efectos de los aranceles de EE.UU. sobre México y Canadá

El FMI dijo que se puede esperar que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México tenga un efecto económico adverso

marzo 6, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió un potencial impacto económico regional si EE.UU. decide imponer y mantener a mediano plazo los aranceles del 25 por ciento que ha prometido a México y Canadá y que ha vuelto a retrasar en su mayoría.

“Si se mantienen, se puede esperar que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México tenga un efecto económico adverso en esos países dada su integración y exposición al mercado estadounidense”, apuntó en rueda de prensa en Washington la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Kozack admitió que tras “los desarrollos significativos” de los últimos días, en los que Washington ha impuesto también un gravamen adicional del 10 por ciento a importaciones chinas y Beijing y Canadá han activado ya represalias comerciales, el FMI ha “visto mayor volatilidad en los mercados financieros“, en particular en indicadores como el VIX, cuyas subidas miden el nivel de incertidumbre en las bolsas.

Los comentarios del FMI se producen el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles a México para todos los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC, y en que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anticipó también un aplazamiento similar para los que afectan a Canadá.

“Lo que es crítico es evaluar si estas tendencias van a durar poco o si se van a mantener en el tiempo”, indicó la portavoz, que remarcó que toda fase de incertidumbre prolongada en la historia de la economía moderna ha conllevado siempre contracciones del consumo de los hogares y la inversión corporativa.

Kozack también quiso reseñar lo que la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, ha venido apuntando recientemente sobre los cambios de paradigma que afectan a la economía global.

Se refirió en concreto a los patrones cambiantes de los flujos de capital y del comercio, que ha ralentizado su expansión global año a año y ya no es el gran motor de crecimiento que fue para prácticamente todo el planeta durante los dos primeras décadas de este siglo.

Por último, la portavoz recalcó que valoraciones más detalladas del FMI sobre el impacto de la actual guerra comercial serán publicadas en un análisis más detallado al respecto en la actualización de abril de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

Con información de EFE

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading