Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del martes 18 de noviembre de 2025
Nacional Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Autoridades confirmaron la muerte de una persona por el choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la super carretera a Puerto Escondido
Nacional Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
La reducción llega después de que Estados Unidos endureciera los requisitos para que extranjeros consigan visas de estudiantes
Nacional Un día como hoy: 17 de noviembre
Un día como hoy, 17 de noviembre, pero de 2016, muere el poeta, filósofo y político mexicano Arturo González Cosío
Vida y estilo Revelan la temática de la MET Gala 2026
La gran exposición de primavera y próxima gala del MET proclamarán el estatus de la moda como arte
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fitch reafirma la calificación BBB- de México, pero señala débil crecimiento
Ciudad de México. Foto de Jezael Melgoza / Unsplash

Fitch reafirma la calificación BBB- de México, pero señala débil crecimiento

Fitch pronosticó que el crecimiento económico de México se “ralentizará” a 2 por ciento en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023

mayo 17, 2022

La agencia Fitch ratificó la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”, aunque advirtió de “un débil crecimiento” económico de 2 por ciento para 2022, con lo que aún no se alcanza el nivel prepandemia.

“La calificación está constreñida por débil gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión, y la potencial carga de Pemex (Petróleos Mexicanos)”, indicó Fitch en su informe.

Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.

Pero desde entonces las han mantenido en el mismo nivel: Moody’s en Baa1, Fitch en BBB- y S&P en BBB, hasta ahora.

“La calificación de México está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas robustas y estables, y un porcentaje de deuda/PIB que se proyecta que permanezca estable”, resaltó Fitch en su reporte.

La calificadora enfatizó el “débil” crecimiento de la economía mexicana, que creció 4.8 por ciento en 2021, por debajo de la expectativa del Gobierno, que esperaba un repunte de 6 por ciento tras el desplome histórico de 8.2 por ciento de 2020.

Fitch pronosticó que el crecimiento se “ralentizará” a 2 por ciento en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023.

Con ello, “el PIB (Producto Interno Bruto) de México no alcanzará niveles prepandemia hasta 2023, por detrás de sus pares regionales”, advirtió la agencia.

Aunque la agencia destacó el crecimiento anual de 1.6 por ciento del PIB en el primer trimestre de 2022, también consideró que la inversión privada todavía está por debajo de su potencial por las “intervenciones políticas”, en particular en el sector eléctrico.

Como riesgos, Fitch enunció las disrupciones en precios y en cadenas de valor por la invasión de Rusia en Ucrania, los confinamientos en China por COVID-19 y la inflación anual de cerca de 7.7 por ciento, la tasa más alta en dos décadas.

Por otro lado, resaltó que la demanda de Estados Unidos aún apoyará la economía mexicana, aunque en menor medida que en 2021, y que los niveles de consumo en México han alcanzado sus niveles prepandemia.

“La perspectiva estable se apoya en finanzas públicas estables y en la prioridad que los funcionarios públicos dan a esto y a una estabilidad macroeconómicas más amplia, a pesar de los retos de un débil prospecto crecimiento económico”, indicó el informe.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Metrópoli
¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Estados
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
México
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
Un día como hoy: 17 de noviembre
México
Un día como hoy: 17 de noviembre
Revelan la temática de la MET Gala 2026
Moda
Revelan la temática de la MET Gala 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading