Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fed mantiene los tipos de interés por tercera vez consecutiva
Dólares. Foto de EFE / Archivo

Fed mantiene los tipos de interés por tercera vez consecutiva

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció una nueva pausa en las subidas de tipos de interés, pero no descartó volver a subirlos si la coyuntura lo exige

diciembre 13, 2023

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una nueva pausa en las subidas de tipos de interés, el tercer respiro consecutivo tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado, pero no descartó volver a subirlos si la coyuntura lo exige.

El banco central estadounidense decidió mantener los tipos en la horquilla actual de 5.25 a 5.5 por ciento, su máximo nivel desde 2001, y recalcó que su Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) seguirá evaluando información económica complementaria para “determinar el alcance de un endurecimiento adicional de la política”.

El FOMC es el órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos.

En un comunicado apuntó que a la hora de determinar el alcance de cualquier endurecimiento adicional para devolver la inflación al 2 por ciento, “el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y las consecuencias económicas y desarrollos financieros”.

El FOMC sostuvo que está “plenamente comprometido” con llevar la inflación a ese objetivo del 2 por ciento y avanzó su disposición a ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de esa meta.

Hasta junio de este año, en todas sus reuniones desde que comenzó la racha de subidas los miembros del Comité decidieron subirlos. Tras la pausa de junio en julio volvieron a aumentarlos y en septiembre de nuevo optaron por pausar las alzas.

La Fed inició su última reunión de 2023 el martes, el mismo día en que se publicó que la inflación estadounidense ha seguido moderándose y que su tasa interanual se colocó en noviembre en 3.1 por ciento, una décima por debajo de octubre.

El FOMC apuntó que se ha suavizado en el último año “pero sigue elevada”.

La tasa de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos -y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones- subió tres décimas en noviembre en términos mensuales y en términos anuales se colocó en 4 por ciento.

En cuanto al mercado laboral, otro de los datos clave que analiza la Fed para examinar posibles subidas, la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en noviembre y se crearon 199 mil puestos nuevos, 49 mil más de los generados un mes antes.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading