Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La presidenta dijo sí
          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana
Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fed deja intactos los tipos de interés citando “falta de avances” contra la inflación
Foto de Alexander Grey / Unsplash

Fed deja intactos los tipos de interés citando “falta de avances” contra la inflación

La Fed enfatizó que la inflación no se está reduciendo al ritmo esperado, por lo que los tipos podrían mantenerse más tiempo del esperado en el nivel actual

mayo 1, 2024

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que mantiene los tipos de interés sin cambios, en la franja del 5.25 al 5.5 por ciento, dejándolos en su nivel más alto en 23 años, y destacó la “falta de avances” para rebajar la inflación hasta el objetivo del 2 por ciento.

En un comunicado, el banco central estadounidense dejó entrever que está abierto a reducir los tipos de interés, pero enfatizó que la inflación no se está reduciendo al ritmo esperado, por lo que los tipos podrían mantenerse más tiempo del esperado en el nivel actual.

“En los últimos meses, ha habido una falta de avances adicionales hacia el objetivo de inflación del 2 por ciento”, reconoció la Fed, y reiteró que no será “apropiado” reducir los tipos de interés hasta que se tenga “mayor confianza” de que la inflación se encamina hacia la meta del 2 por ciento.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, tomaron esta decisión al término de un encuentro de dos días.

Su conclusión fue anunciada poco antes de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, tomara la palabra para explicarla y pronunciar un discurso que será analizado de cerca para ver si da un panorama más claro sobre las decisiones futuras del banco central.

El PIB es uno de los datos que analiza de cerca el regulador, junto con la inflación.

Estados Unidos cerró el primer trimestre del año con un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 1.6 por ciento, una cifra menor a la que pronosticaban los analistas y que contrasta con el vigoroso avance del PIB de 3.4 por ciento registrado en el último trimestre de 2023.

A su vez, el índice de precios al consumo (IPC) subió 0.4 por ciento en marzo, lo que sitúa la tasa de inflación interanual en 3.5 por ciento, muy lejos de la meta de 2 por ciento marcada por la Fed, pero supone una mejora notable desde el pico de 9.1 por ciento que se registró en junio de 2022, el máximo en 40 años.

El mercado laboral estadounidense es otro de los datos que contempla la Fed.

En marzo, se crearon 303 mil nuevos puestos de trabajo, una subida notable en comparación con los 270 mil de febrero. Fue una cifra superior a lo previsto por los analistas y que volvió a demostrar la fortaleza del mercado de trabajo estadounidense.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La presidenta dijo sí
México
La presidenta dijo sí
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading