Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Noboa sufrió un duro revés en este referéndum donde el 'No' se impuso en las cuatro preguntas con márgenes de entre 23 y 6 puntos porcentuales de ventaja
Nacional Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
José Antonio Cruz Medina ha ocupado puestos clave en la SSP estatal, la Fiscalía estatal; así como en la Guardia Nacional y la extinta Policía Federal
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Nacional Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional llevó a cabo este domingo la carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México”, como parte de las actividades conmemorativas por el 110 aniversario de la creación de la Escuela Militar de Aviación. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Colegio del Aire, … Continued
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Farmacéuticas en México prevén crecimiento de 36 % en medio de las crisis
Farmacéuticas en México prevén crecimiento de 36 % en medio de las crisis. Foto de EFE

Farmacéuticas en México prevén crecimiento de 36 % en medio de las crisis

Los líderes de la industria indicaron que el crecimiento fue extraordinario comparado con lo que se tenía en años anteriores

agosto 3, 2022

La industria farmacéutica mexicana estimó un crecimiento de 36 por ciento en la producción de medicamentos para 2022, con unas mil 500 millones de piezas más que 2021, en medio de la persistente pandemia de COVID-19, la inflación y la viruela del mono.

Durante el Congreso Nacional de Farmacias, los líderes de la industria en México, el octavo productor de equipo médico a nivel mundial y el primero de Latinoamérica, proyectaron la elaboración de 5 mil 700 millones de piezas al finalizar el año, mayor a las 4 mil 200 millones de 2021.

“El crecimiento fue extraordinario comparado con lo que se tenía en años anteriores, es decir, estamos creciendo a doble dígito, cosa que no veíamos en la última década”, subrayó Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

COVID-19 impulsa el sector genérico

La mayor demanda de genéricos se debió principalmente a un aumento de hasta 60 por ciento en las consultas privadas durante la pandemia, dijo Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

También lo atribuyó al desabastecimiento y largos tiempos de espera en la sanidad pública en México, donde el mercado farmacéutico entre sector público y privado equivale a 220 mil millones de pesos anuales.

El empresario detalló que la demanda de genéricos creció 28 por ciento desde que inició la pandemia, impulsada por antibióticos, antivirales e insumos como gel antibacterial (alcohol en gel) o cubrebocas.

Entretanto, citó una subida de 10 por ciento en otros tratamientos para enfermedades crónico degenerativas, para controlar la presión y la diabetes.

Señaló que lo anterior ocasiona que los laboratorios proyecten expansiones hacia Centro y Suramérica para los próximos años.

Cae impacto del COVID-19

México ocupa el quinto lugar mundial en muertes absolutas por covid-19, con cerca de 328.000 reconocidas y alrededor de 6,78 millones de casos.

Pero Becerra estimó una reducción de 70 por ciento en el costo de una receta para tratar el COVID-19 en una farmacia privada porque ahora ya se trata como una gripe y el tiempo del tratamiento se ha reducido a 5 días.

El representante aseveró que el sector ha sido solidario, aunque la inflación ha disparado entre un 5 por ciento y 7 por ciento el costo general en los medicamentos.

Sobre la viruela del mono, con más de 90 casos confirmados en el país, aseveró que están en contacto con las autoridades sanitarias para “coadyuvar con el sistema de farmacias en caso de que se requiera”.

Mercado ilegal

El fenómeno del tráfico ilegal de medicamentos viene en mayor medida de Centroamérica, se venden en páginas de Internet y se concentra en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Michoacán, reveló el presidente de Unefarm.

“En la zona metropolitana (de la capital), Guadalajara y Michoacán es donde más se concentran estos santuarios, pero de hecho hay en todo el país”, dijo.

El robo y falsificación de medicamentos representa un 6 por ciento del comercio total de fármacos, añadió el director de la Canifarma.

Becerra estimó que el mercado irregular repuntó un 20 por ciento en 2021 hasta alcanzar un valor de 28 mil millones de pesos (cerca de mil 365 millones de dólares), entre medicinas caducas, falsificadas y robadas, además de insumos como cubrebocas o gel antibacterial sin certificaciones.

Explicó que el comercio ilegal se da principalmente a través de sitios web y redes sociales, que se originan ante la necesidad creciente de la población de acceder a medicinas.

Importaciones y desabasto

El sector presentó estos datos en medio de una inflación general en México que alcanzó 8.16 por ciento en la primera quincena de julio, el nivel más alto desde enero de 2001.

El director de la Canifarma detalló que mucho del sobrecosto y la disrupción de las cadenas de distribución tiene que ver con subidas de precios de hasta 300 por ciento en los contenedores en los que se importan el 55 por ciento de los insumos que requiere la industria farmacéutica nacional.

Dichos insumos de importación representan poco más de 100 mil millones de pesos al año (unos 4 mil 878 millones de dólares) en productos y principios activos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Bélgica, Suiza, India y China.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
Deportes
Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
Metrópoli
Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Estados
Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading