Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marina firma convenio en pro de la igualdad de género y derechos de la mujer
El objetivo del convenio de la Marina y la Secretaría de las Mujeres es desarrollar estrategias y acciones que aseguren la igualdad sustantiva
Ciencia y Tecnología OpenAI presenta ChatGPT 5, su nuevo modelo avanzado de IA
OpenAI señaló que ChatGPT 5 es el modelo más confiable y factual producido hasta la fecha
Nacional Alerta Sísmica sonará en celulares en Segundo Simulacro Nacional 2025
Este será el mensaje de Alerta Sísmica que llegará a los celulares durante el Segundo Simulacro Nacional 2025
Ciencia y Tecnología Eliminan casi 7 millones de cuentas de WhatsApp por fraudes
En una contundente acción contra el cibercrimen, WhatsApp ha eliminado 6.8 millones de cuentas fraudulentas durante el primer semestre de 2025
Economía y Finanzas Estados Unidos espera ingresar 50 mil mdd al mes por aranceles
La entrada en vigor este 7 de agosto de los nuevos aranceles "recíprocos" impulsados por Trump recrudece la guerra comercial
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Estados Unidos espera ingresar 50 mil mdd al mes por aranceles
Foto de Alexander Grey en Unsplash

Estados Unidos espera ingresar 50 mil mdd al mes por aranceles

La entrada en vigor este 7 de agosto de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por Trump recrudece la guerra comercial

agosto 7, 2025

 Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles que aplica desde este jueves 7 de agosto de 2025 a la gran mayoría de sus socios comerciales genere ingresos mensuales en torno a los 50 mil millones de dólares.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que en el mes anterior las arcas de EE.UU. recibieron unos 30 mil millones de dólares por los gravámenes anunciados en abril pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que impuso entonces tarifas base globales del 10 por ciento, junto a otras tasas «recíprocas» que luego pausó hasta su activación este jueves.

Lutnick advirtió que con la entrada en vigor de los nuevos aranceles a decenas de países “EE.UU. podría ver ganancias de hasta unos 50 mil millones de dólares al mes”, indicó en entrevista al canal Fox Business.

Agregó que con los “gravámenes adicionales” del 200 por ciento a las farmacéuticas y del 100 % a los semiconductores y chips anunciados recientemente por Trump “podría hacer que estos ingresos aumenten hasta el billón de dólares”, estimaciones que son puestas en duda por analistas.

“Estas son cifras asombrosas para Estados Unidos, y nadie está tomando represalias. Todos entienden que hay que venderle al consumidor estadounidense. El consumidor estadounidense es el factor más poderoso del planeta para la economía, y Donald Trump lo está aprovechando para el beneficio del país”, afirmó Lutnick.

La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por Trump recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.

«¡¡¡ES MEDIANOCHE!!! ¡MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES ESTÁN ENTRANDO EN ESTADOS UNIDOS!», celebró Trump en Truth Social en la madrugada de este jueves.

A primera hora de este jueves entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán, así como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.

Las nuevas tarifas van desde el 10 por ciento para países con los que EE.UU. tiene un superávit comercial, entre ellos Chile, Colombia o Argentina, hasta un 50 % impuesto a Brasil en represalia por el trato “injusto” al expresidente Jair Bolsonaro.

La India también enfrentará un arancel extra del 25 por ciento por comprar crudo ruso, lo cual elevará su tasa al 50 % a fines de agosto.

Después de Brasil y la India, los países con los aranceles más altos son Siria (41 %), Laos (40 %), Birmania (Myanmar) (40 %) y Suiza (39 %).

También están en vigor aranceles del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre, junto una tarifa general del 25 % a los vehículos no fabricados en EE.UU. y varios de sus componentes clave (motores, transmisiones, electrónicos), con excepción de los contemplados en el acuerdo tripartito T-MEC con sus vecinos Canadá y México.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Autoridad no tiene fundamento para exhibir a un ciudadano como delincuente: ministro Laynez sobre resolución del Caso Lorenzo Córdova
México
Autoridad no tiene fundamento para exhibir a un ciudadano como delincuente: ministro Laynez sobre resolución del Caso Lorenzo Córdova
Marina firma convenio en pro de la igualdad de género y derechos de la mujer
México
Marina firma convenio en pro de la igualdad de género y derechos de la mujer
OpenAI presenta ChatGPT 5, su nuevo modelo avanzado de IA
Ciencia y Tecnología
OpenAI presenta ChatGPT 5, su nuevo modelo avanzado de IA
Liberan a la ‘Mojón’, presunta líder del Cártel del Noreste
México
Liberan a la ‘Mojón’, presunta líder del Cártel del Noreste
Alerta Sísmica sonará en celulares en Segundo Simulacro Nacional 2025
México
Alerta Sísmica sonará en celulares en Segundo Simulacro Nacional 2025
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading