Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Encuesta revela que la inflación es la mayor amenaza para empresas en México
Archivo. Foto de /EFE/ Hilda Ríos

Encuesta revela que la inflación es la mayor amenaza para empresas en México

Directores generales de empresas detallaron en una encuesta que inflación en México es una de las principales amenazas este año

febrero 1, 2023

Las principales amenazas que ven los directores generales en México para sus empresas en 2023 son la inflación (87 por ciento) y la volatilidad macroeconómica (82 por ciento), ante un “panorama complicado”, reveló este martes una encuesta de la consultora PwC.

La edición 26 de la Global CEO Survey “muestran que existe una perspectiva pesimista respecto al crecimiento de la economía global en 2023”, destacó en su más reciente publicación.

En su “Capítulo México” se detalla un contexto global con numerosas complejidades, entre ellas: tensiones geopolíticas, afectaciones en las cadenas de suministro, altas tasas de interés, la escalada de casos por COVID-19 en China, que también han provocado un entorno de elevados niveles de inflación y tasas de interés que podrían mantenerse en 2023.

En este sentido, la encuesta de PwC indica que dicha situación ha provocado que seis de cada 10 directores generales encuestados en México, piense que el crecimiento de la economía del país también sufrirá un declive durante este año.

Estas preocupaciones están por encima de los riesgos a la salud (59 por ciento) y la crisis climática (52 por ciento).

En contraste, la encuesta realizada a nivel global en octubre y noviembre de 2022 con la participación de más de 4 mil 400 directores generales, señala que “el panorama no es del todo gris”.

Las características del entorno han generado oportunidades para México, ya que, después de tres años de ausencia, regresa al top 10 de los países más importantes para las perspectivas de crecimiento de los ingresos de las compañías en 2023 a nivel global, compartiendo la décima posición con Brasil”, señaló la publicación.

La encuesta a directores generales en México dio a conocer que 8 de cada 10 encuestados son optimistas en el crecimiento de sus empresas para el corto y mediano plazo.

Mientras que solo un 35 por ciento considera que su empresa podría no ser viable por más de 10 años de mantener el mismo paso.

Entre los factores de crecimiento detectados en la encuesta sobresale “la llegada de nuevas inversiones, impulsadas por la relocalización de las empresas manufactureras, así como el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y del talento humano”.

La atracción de nuevas inversiones a través del ‘nearshoring’ se podría deber, en gran medida a que México tiene una posición geográfica privilegiada, así como a los beneficios comerciales que el T-MEC ha brindado al país”, apuntó la encuesta.

De acuerdo con este Global CEO Survey 2023, el 83 por ciento de los encuestados en México planea invertir en tecnologías para automatizar procesos y sistemas.

En tanto, 7 de cada 10 respondió que invertiría en nuevas tecnologías, como la nube o inteligencia artificial, así como en capacitar a su fuerza laboral en áreas prioritarias del negocio.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading