Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Una de las fuentes relató que fue reclutaron en el orfanato en el que residía por grupos del crimen organizado
Internacional Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El presidente interino de Perú, José Jerí, cumple un mes en el cargo priorizando la lucha contra el crimen
Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México por polémica reforma judicial
Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México por polémicas reformas judiciales. Foto de EFE

Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México por polémica reforma judicial

Larry Rubin señaló que estos anuncios se revisan al interior de la Amsoc, que representa los intereses del capital privado estadounidense en México

septiembre 3, 2024

Las empresas estadounidenses en México frenaron anuncios de inversión para el país ante las posibles implicaciones de las reformas que tramita el Congreso para elegir jueces por voto popular y la desaparición de reguladores autónomos, reveló Larry Rubín, presidente de la ‘American Society of Mexico‘ (Amsoc).

“Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no anunciar la enorme inversión americana programada porque estamos analizando el impacto a la certeza jurídica respecto de la reforma judicial”, señaló en breve entrevista en el marco de la ‘Tercera Convención Bilateral: un nuevo futuro compartido’, realizada en Ciudad de México.

🌎 En el panel “Análisis de la relación bilateral,” @emoctezumab y @lrubin destacaron que la sinergia entre México y EE.UU. es clave para el progreso mutuo. La diplomacia y el diálogo constante son esenciales. 🇲🇽🤝🇺🇸 #RelaciónBilateral #ConvenciónAmSoc2024 pic.twitter.com/71mmXR9sGs

— American Society of Mexico (@amsocmx) September 4, 2024

Rubín señaló que estos anuncios se revisan al interior de la Amsoc, que representa los intereses del capital privado estadounidense en México, de la mano de un grupo de expertos estadounidenses aunque no precisó cifras de inversión.

El líder empresarial estadounidense incluso mencionó que una de las dos candidaturas presidenciales en Estados Unidos se ha acercado a la Amsoc para expresar su preocupación respecto del impacto de reformas tan importantes para la política interna del país.

“Una de las dos campañas presidenciales de Estados Unidos nos ha expresado gran preocupación por el impacto de una reforma tan importante como la judicial y la de órganos autónomos”, comentó.

Empresarios de Estados Unidos piden no legislar ‘al vapor’

Al inaugurar la Tercera convención Binacional, Rubín pidió al Congreso mexicano no legislar “al vapor” estas reformas, ya que dijo, podría ocasionar daños a la relación bilateral con Estados Unidos y traer repercusiones económicas para el país.

“Es esencial que cualquier reforma de esta magnitud se lleve a cabo con sumo cuidado, se estudie a profundidad, no se haga legislación al vapor y verdaderamente se involucre a todos los actores”, expresó.

El líder de la iniciativa privada estadounidense en México señaló que este es un punto a discutir en “un momento crucial” para la relación bilateral con su principal socio comercial y en el que se inscribe la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Por eso solicitamos al Congreso que tomen consideración la voz de la inversión más importante de este país que es la inversión de Estados Unidos en México”, expresó.

Rubín dijo a los congresistas mexicanos que es “imperativo” que se aborden estas reformas en el Congreso mexicano con “la seriedad y la reflexión que merecen”.

Advirtió que los estadounidenses y los mexicanos no son ajenos a los cambios jurídicos y políticos que ocurren en las políticas internas de ambos países, al tiempo que sostuvo que estos cambios legales “no son reformas menores”, sino que se trata de “cambios vitales” que afectan la política interna y la relación comercial con su socio en Norteamérica.

Ofrecen colaboración activa y advierten disputas comerciales

Rubín dijo coincidir con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, en apoyar una reforma judicial en el país.

Sin embargo, manifestó también su preocupación por la elección de juzgadores por el voto popular, ya que dijo podría no abordar problemas como la corrupción o impulsar su fortalecimiento institucional.

En este sentido, señaló que el capital privado de Estados Unidos quiere participar en “discusiones activas y coadyuvar a que México tenga un estado de derecho fortalecido para las empresas estadounidenses” en el país.

Respecto de la intención de suprimir órganos autónomos, señaló que cualquier cambio que socave la independencia de éstos, podría derivar en disputas comerciales que afectarían a ambas economías, así como la confianza construida en conjunto.

Por ello, insistió al congreso a que se tarden en vez de dos o cuatro días, hasta seis meses, de ser necesario para que este proceso legislativo no “sea apresurado” y “se desarrolle con la seriedad que demanda una reforma de esta envergadura”.

Antes, la International Chamber of Commerce (ICC) y su capítulo mexicano también pidieron al Congreso “actuar con cautela” en la discusión de estas reformas, ya que podrían incurrir en violaciones al derecho internacional “y, por ende, posibles condenas económicas contra el país que deberán pagarse con los impuestos de todos los contribuyentes mexicanos”.

La reforma judicial en México ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros.

De igual forma, las embajadas de Estados Unidos y Canadá han expresado por preocupación, dicen, porque puede representar riesgos a la inversión privada, a los tratados comerciales y posibles sanciones económicas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
El Mundo
Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Nacional
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El Mundo
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
Veracruz, el estado con el mayor monto de irregularidades detectadas por la ASF
Estados
Veracruz, el estado con el mayor monto de irregularidades detectadas por la ASF
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading