Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
‘Emprender con Orgullo’, un estudio que visibiliza a los empresarios LGBTQ+ en México
Bandera del movimiento LGBTTTI. Foto de Peter Hershey / Unsplash

‘Emprender con Orgullo’, un estudio que visibiliza a los empresarios LGBTQ+ en México

‘Emprender con Orgullo’ tiene como objetivo conocer el estado de los empresarios LGBTQ+ en México e impulsar medidas para apoyarlos

septiembre 20, 2022

La organización Colmena 41 presentó junto con Meta “Emprender con Orgullo”, un estudio sobre el estado de los emprendimientos de la comunidad LGBTQ+ en México.

El objetivo del estudio es conocer las circunstancias, fortalezas y complejidades que enfrenta la comunidad LGBTQ+ al momento de operar una empresa, así como fomentar el diseño de políticas públicas y programas para impulsarlas.

"Encontré en el emprendimiento una oportunidad de reconocerme y construir un mundo sin prejuicios ni miedo".

Hoy presentamos #EmprenderConOrgullo, el primer estudio sobre emprendimiento en la comunidad LGBTQ+ en México: https://t.co/oC8dV3zsZV – en colaboración con Meta. 🙌🌈📊 pic.twitter.com/Zmy5OhXYK9

— colmena 41 🌈 (@colmena_41) September 20, 2022

El emprendimiento en la comunidad LGBTQ+ cambia realidades, ayuda a visibilizarnos y empoderarnos como grupo. Para muchas personas es una alternativa a la discriminación laboral que todavía es común en México. Lo que nuestro estudio muestra es que somos una comunidad resiliente, generosa y recursiva, y que emprender es, además de una fuente de trabajo, un motivo de orgullo”, manifestaron Federico Arellano y Enrique Torre Molina, co-fundadores de Colmena 41. “Es importante dar a conocer las historias de emprendedoras y emprendedores LGBTQ+ para que sepamos que esta comunidad contribuye al desarrollo de los diferentes sectores profesionales del país”.

Zhaira Franco, gerente de Marketing para México en Meta, manifestó por su parte que el estudio “nos permitirá detectar las condiciones e incentivos que necesita el sector para tener éxito en los negocios a largo plazo. El análisis también nos ayuda a dimensionar el rol que juegan nuestras plataformas para que los emprendedores generen conexiones significativas con sus clientes, cierren ventas y sobrepasen barreras como la discriminación“.

Hoy en CDMX presentamos #EmprenderConOrgullo, primera encuesta sobre emprendimiento en la comunidad LGBTQ+ en México.🙂🏳️‍🌈

📊 https://t.co/326mykBQ5o
📹 https://t.co/IxUC4T2Q7h

Gracias a @Meta por su colaboración y confianza en @colmena_41, y a los medios que nos acompañaron.🙌🏼 pic.twitter.com/aG3t4DHmon

— Enrique Torre Molina. (@ETorreMolina) September 20, 2022

Los principales resultados

El estudio arrojó que 68 por ciento de las personas encuestadas tienen un emprendimiento o negocio propio, 9 por ciento son freelancers o profesionistas independientes, 11 por ciento indicó que trabaja para alguien más y 3 por ciento refirió ser estudiante. Asimismo, reveló que los emprendimientos LGBTQ+ generan en promedio 10 empleos directos y 15 indirectos.

La mayoría de estos negocios pertenecen a las industrias de alimentos, consultoría, diseño gráfico, marketing, artesanías y salud, y tienen entre uno y tres años de antigüedad. Es decir, se encuentran en una etapa crucial de consolidación, perfeccionando procesos y en una labor constante de autoevaluación y mejoramiento.

@colmena_41 y #Meta presentaron hoy el primer estudio sobre emprendimiento #LGBT+ en México #EmprenderconOrgullo “Para los no LGBT+, el emprendimiento es una opción, para la comunidad puede ser la única opción”. pic.twitter.com/MXqnZtSHCZ

— Arianna Jiménez (@jimenez_arianna) September 20, 2022

Sobre la comunicación con sus clientes, emprendedores de la comunidad afirmaron que WhatsApp, Facebook e Instagram son sus canales preferidos, por su facilidad de uso, accesibilidad y personalización. Para cerrar ventas, 70 por ciento de las personas que respondieron la encuesta utilizan Facebook, Instagram o WhatsApp como sus principales canales.

Las redes sociales me permiten estar en contacto con mis seguidores a nivel global. Durante la pandemia, mi negoció creció, vendí por redes y contraté un servicio de mensajería para entregar mis productos. He enviado libros a Colombia, Estados Unidos, Francia y Suiza”, cuenta una de las personas que respondió la encuesta en línea.

¿Estás buscando trabajo y formas parte de la comunidad LGBT+? 🏳️‍🌈 Más de 50 empresas y más de 4000 vacantes te esperan. 💼
¡Nos vemos en la primera feria de empleo LGBT+! 🏳️‍🌈 pic.twitter.com/5jgfDYkEd3

— Pride Connection México (@PrideConMX) September 12, 2022

Oportunidades y necesidades de la comunidad

Los resultados señalan que el 49 por ciento de los emprendedores participantes del estudio no ha aprovechado la publicidad digital para promocionar su negocio aún y solo 38 por ciento vende fuera de su municipio o ciudad. Esto se debe principalmente a la falta de capacitación o conocimiento de las herramientas digitales, 58.4 por ciento indicó que necesita asesoría en marketing digital, 44 por ciento dijo que requiere conocimientos de administración y finanzas y 35 por ciento le gustaría tener asesoría para vender en línea.

Sobre financiamiento, la mayor cantidad de emprendedores de la comunidad obtuvo su capital inicial de sus ahorros y solo 6 por ciento arrancó su negocio a través de un crédito bancario. Los requisitos, el historial crediticio y la falta de conocimiento son las principales razones para no aplicar para un crédito, mientras que la discriminación por pertenecer a la comunidad LGBTQ+ se posiciona en sexto lugar. Las personas encuestadas señalan que algunas instituciones requieren que la persona esté casada o tenga hijos para considerarse confiable y estable.

Además, 19 por ciento declara que su orientación sexual o identidad de género son barreras para encontrar un socio.

El orgullo de ser emprendedor LGBTQ+

La notoria mayoría de participantes del estudio dijo que su equipo de trabajo y clientes saben que pertenecen a la comunidad LGBTQ+. La comunidad señala que la visibilidad es fundamental en para terminar con la discriminación en el ámbito económico y de emprendimiento.

También, compartieron que la creación de comunidades y de redes de emprendedores es fundamental para recibir apoyo, descubrir nuevas oportunidades de negocio y compartir su experiencia para inspirar a otras personas.

El análisis se basó en encuestas realizadas a 161 personas en México, entre el 29 de julio y el 25 de agosto de 2022. La mayoría de personas encuestadas tiene entre 26 y 40 años y vive en Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading