Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, obtuvo lla 'pole' del Gran Premio de Hungría, en donde superó a los McLaren
Nacional Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
La Fiscalía de Guanajuato investiga el asesinato de seis miembros de una familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Internacional Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Jubileo de los Jóvenes llenó Roma de peregrinos y este sábado llegó a Tor Vergata, retomando su papel como símbolo espiritual
Nacional Un día como hoy: 2 de agosto
Un día como hoy 2 de agosto, pero de 2002, muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados"
Nacional Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud
Unos 30 productores de pitahaya organizarán la Expo Agro Pitahaya el 16 y 17 de agosto para promover los beneficios de la fruta
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El peso se ubica como la divisa emergente más depreciada tras anuncio de posibles aranceles
Imagen de archivo de una vista del billete de 500 pesos en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El peso se ubica como la divisa emergente más depreciada tras anuncio de posibles aranceles

La directora de Análisis Económico atribuyó la depreciación del peso a la incertidumbre por las políticas proteccionistas de Trump

enero 21, 2025

El peso mexicano se ubicó este martes como la divisa emergente más depreciada frente al dólar estadounidense, superando al dólar canadiense y al peso chileno.

Esto se debió al anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump de posibles aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá al iniciar febrero.

Según datos del Banco de México (Banxico), en la última sesión, el peso cerró cotizando en los 20.65 pesos por dólar estadounidense, mostrando una depreciación de 0.62 % respecto al día anterior.

Al arranque de la jornada, el peso mexicano inició en los 20.72, alcanzando un mínimo de 20.54 y un máximo de 20.73, según cifras oficiales del Banxico.

“El peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, ante un aumento en la aversión al riesgo respecto a México”, detalló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base.

La especialista destacó que la depreciación del peso fue impulsada por la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Trump, generando un entorno de aversión hacia México.

“Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero, mientras que declaró emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos y designó como organizaciones terroristas extranjeras a los carteles de la droga”, explicó Siller, subrayando que estos acontecimientos podrían inhibir la inversión en México.

Además, la directora de Banco Base expresó que, aunque Trump ha mostrado señales de medidas más severas, es improbable que se implemente un arancel general del 25%, ya que generaría complicaciones logísticas en su cobro y afectaría gravemente la economía estadounidense.

“Trump es empresario, sabe que este arancel podría generar disrupciones en sus cadenas de suministro, aumento de costos, aumento de precios, aumento de la inflación y que la Reserva Federal no pueda seguir recortando la tasa de interés”, agregó.

Por su parte, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, también destacó la depreciación del peso, aunque mencionó que el rango de operación del día estuvo entre 20.48 a 20.8 pesos por dólar, reflejando cierta volatilidad en el mercado.

En su perspectiva quincenal más reciente, el grupo financiero Citi México, mantuvo sin cambios sus proyecciones para el tipo de cambio en 2025 y 2026.

El consenso proyectó que el dólar estadounidense se sitúe en 20.95 al cierre de 2025 y en 21.49 pesos para 2026, sugiriendo cierta estabilidad en el mediano plazo.

Leer también: Moody’s calcula que aranceles de EE.UU. frenarían el crecimiento de México al 0.6%

Asimismo, el estratega de investigación de mercados en Pepperstone, Quásar Elizundia, consideró que además de las perspectivas bajistas del peso, la ralentización de la inflación podría aumentar la probabilidad de un recorte de tipos por parte del banco central de México en su reunión de febrero, “una medida moderada que contrasta con las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU.”.

En este contexto, la dependencia económica de México respecto a las remesas y comercio con Estados Unidos coloca al país en una posición vulnerable ante cualquier medida restrictiva por parte del vecino del norte.

Esto, combinado con una ralentización del consumo interno y una posible reducción de tasas por parte del Banxico, presenta un panorama desafiante para la economía mexicana en los próximos meses.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Automovilismo
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Estados
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
México
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Estados
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Mundo
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading