Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Desde el inicio de la temporada de anidación, el pasado 7 de agosto, hasta el 31 de octubre, la Marina ha recuperado un total de 661 nidos, equivalentes a 60 mil 889 huevos de tortuga rescatados
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El peso alcanza su mejor nivel en 2025 con tipo de cambio de 19.15 por dólar
Imagen de archivo de ua mujer que muestra billetes de 200 pesos mexicanos. EFE/ José Méndez

El peso alcanza su mejor nivel en 2025 con tipo de cambio de 19.15 por dólar

Aunque mejoró su nivel, el peso mexicano fue la tercera moneda más depreciada entre una muestra de 30 divisas

junio 5, 2025

El peso registró este jueves su mejor nivel frente al dólar en lo que va de 2025 al cerrar en 19.15 unidades, según datos al cierre del Banco de México.

Esto representa una apreciación del 8.3% frente al cierre de 2024, cuando la paridad se ubicó en 20.89 pesos por dólar.

Leer también: Tesla cae 14% en la bolsa tras tensa disputa de Musk con Trump

En contraste, en los últimos 12 meses, el tipo de cambio se ha depreciado en un 9.2%, toda vez que el 5 de junio de 2024 el dólar se intercambiaba en los 17 mil 53 pesos, es decir, 1.6 pesos por debajo de su nivel al cierre de la jornada.

Esta recuperación responde principalmente al debilitamiento del dólar estadounidense, en medio de expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y a una menor aversión al riesgo internacional, precisaron especialistas.

Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis del grupo financiero Monex, explicó en entrevista que la apreciación del peso se debe “principalmente por el debilitamiento del dólar”, sumado al alivio de los temores de recesión global, en medio de las tensiones comerciales.

“Aunque aún no marcan una tendencia firme de mediano o largo plazo, valdría la pena aprovechar estos niveles (para la inversión en divisas), considerando que, bajo nuestro análisis, el balance de riesgos para que veamos una apreciación en los próximos meses es acotada”, apuntó Quiroz, quien señaló que Monex mantiene su expectativa de cierre del año en 20.50 pesos por dólar al cierre de 2025.

No obstante, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, advirtió que “no podemos hablar de un súper peso cuando es el dólar el que se está debilitando”.

Añadió que el peso mexicano no figura entre las divisas más apreciadas y, de hecho, se ha depreciado 9.34% frente al dólar en los últimos 12 meses.

Siller explicó que el reciente fortalecimiento del peso se debe a dos factores: la posibilidad de que la Fed recorte su tasa de interés en septiembre ante señales de debilidad laboral en EE.UU., y el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Datos compartidos por Siller también apuntan que el peso mexicano se ubicó como la tercera moneda más depreciada entre una muestra de 30 divisas, solo por encima de la lira turca y el peso argentino, que cayeron 21.76% y 32.44%, respectivamente, en los últimos 12 meses.

Aunque el desempeño reciente del peso es positivo para la inflación y el costo de la deuda externa, las analistas coinciden en que persisten riesgos que podrían presionar al alza el tipo de cambio, como las tensiones comerciales con Estados Unidos, la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 y un entorno económico doméstico con señales de desaceleración.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading