Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El peso acumula una apreciación de casi 10 % frente al dólar en lo que va de 2025
Foto de Unsplash

El peso acumula una apreciación de casi 10 % frente al dólar en lo que va de 2025

El peso se apreció casi un 10 % y cerró julio en 18.87 unidades por dólar, cortando una racha positiva de tres meses consecutivos

julio 31, 2025

El peso acumuló una apreciación de casi un 10 % frente al dólar en lo que va del año, aunque cerró julio con una depreciación mensual del 0.6%, cortando una racha positiva de tres meses consecutivos, según datos del Banco de México (Banxico).

La divisa mexicana cerró julio en 18.87 pesos por dólar, después de haber alcanzado en el mes un máximo de 18.9 y un mínimo anual de 18.5, nivel no visto desde el 1 de agosto de 2024.

Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, “el peso fue la segunda divisa que menos se depreció en julio”, con un 9.6%, según datos del banco central mexicano.

Esta reciente depreciación se atribuye principalmente a la aversión al riesgo global, potenciada por las políticas comerciales proteccionistas de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

A partir del 1 de agosto, entrarán en vigor aranceles elevados para varios países, incluido México.

Albert Suriol, de la firma especializada en prop trading de Wall Street Funded, explicó que el fortalecimiento del dólar observado recientemente responde a movimientos en el mercado financiero estadounidense.

“Ahora mismo toca retroceder un poco”, reconoció el experto, pues advirtió que el mercado está descontando el impacto arancelario de EE.UU. en la aversión al riesgo y reconoció que la salida de dinero de la renta variable hacia renta fija también ha fortalecido al dólar.

Pronosticó que esta tendencia podría prolongarse hasta que la Reserva Federal estadounidense recorte las tasas de interés hacia finales de año.

Aparte, el economista jefe de Citi México, Julio César Ruiz, mencionó que la aparente resiliencia del peso no obedece tanto a factores internos, sino a la debilidad del dólar, aunque advirtió que esto podría ser temporal.

Leer también: Grupo Cox compra Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

Ruiz también apuntó que la debilidad del dólar podría ser algo cíclica, al tiempo que anticipó un fortalecimiento moderado del dólar en 2026, agregando que esperan un tipo de cambio de 20.1 pesos por dólar para finales de ese año.

Según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México, el consenso de analistas proyecta el tipo de cambio en 19.85 pesos por dólar para finales de 2025 y 20,30 para finales de 2026.

Gabriela Siller destacó también que el peso ha resistido en parte gracias al incremento en las posiciones especulativas a su favor en el mercado de futuros de Chicago, que crecieron un 9,26 % en las últimas semanas.

“Lo anterior se debe a que las posturas brutas a favor del peso se incrementaron en 15 mil 352 contratos o 18.34 % en el mismo periodo, mientras que las posturas brutas, en contra del peso, se incrementaron en 10 mil 599 contratos o 32.69 %”, precisó

Sin embargo, alertó sobre posibles presiones al alza para el tipo de cambio en los próximos meses por “factores estacionales”, anticipando niveles entre 19.25 y 19.35 pesos por dólar para diciembre.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading