Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
La UNAM advirtió que la actividad solar podría afectar las comunicaciones por radio, satélites, redes eléctricas y la precisión del GPS
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El FMI sobre México: Es mejor que fluctúe el peso a que se mueva la economía entera
FMI. Foto de EFE / Archivo

El FMI sobre México: Es mejor que fluctúe el peso a que se mueva la economía entera

El peso mexicano fue bautizado el año pasado con el apodo de ‘superpeso’ tras registrar una subida récord de casi el 13 por ciento contra el dólar

abril 19, 2024

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, restó importancia a las fluctuaciones que está sufriendo el peso mexicano en las últimas semanas como consecuencia del posible retraso en la disminución de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y del aumento de las tensiones en Oriente Medio.

“El tipo de cambio se mueve con shocks y es mucho mejor que se mueva a que se mueva la economía entera”, afirmó en una rueda de prensa.

Lo que ha sucedido en las últimas semanas, y especialmente en los últimos 10 días, explicó, “es que los mercados han estado pensando que la Reserva Federal podría retrasar los recortes de tipos que se esperaban”.

“Esto se debe a la inflación y también a que son el punto fuerte de la economía estadounidense y eso probablemente produzca algunos movimientos, pero yo diría que eso es una parte normal de cómo se establecen los marcos macroeconómicos para que no haya problemas aún mayores”, sostuvo.

Desde una perspectiva más macroeconómica, añadió, “el banco central ha hecho un muy buen trabajo”. “Su política fiscal creemos que es más procíclica este año, y preferiríamos ver algo diferente, pero ya está ahí, aunque esperamos una consolidación considerable hacia 2025”, añadió.

El peso mexicano fue bautizado el año pasado con el apodo de ‘superpeso‘ tras registrar una subida récord de casi el 13 por ciento contra el dólar estadounidense.

El pasado martes, en su última actualización de perspectivas económicas, el FMI rebajó tres décimas la proyección de crecimiento de la economía mexicana para 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y la situó en el 2.4 por ciento del PIB.

El Fondo también revisó a la baja la previsión de crecimiento del PIB mexicano para 2025, que será del 1.4 por ciento, una décima menos de lo pronosticado en enero.

Las previsiones para los próximos dos años están por debajo del crecimiento del 3.2 por ciento que experimentó la economía mexicana en 2023 e indican una progresiva desaceleración económica.

El FMI atribuyó esta revisión a la baja a que la economía mexicana ha experimentado unos resultados más débiles de lo esperado a finales de 2023 y principios de 2024, que atribuye a la contracción del sector manufacturero.

Además, espera que México endurezca su política fiscal, lo que derivará en un menor crecimiento en 2025.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
El Mundo
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading