Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, expertos llamaron a priorizar su prevención en México
Deportes México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
México y Uruguay se verán las caras en el TSM Corona de Torreón, Coahuila, en partido amistoso rumbo al Mundial 2026
Nacional Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
La Marina destacó que el objetivo de la Operación Michoacán es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia
Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Nacional Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
La SCJN resolvió un amparo para evitar que las pensiones por viudez otorgadas por el IMSS pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El 72 por ciento de los trabajadores de la industria de la moda en México vive en la pobreza
Trabajadores de la industria de la moda en México. Foto de EFE

El 72 por ciento de los trabajadores de la industria de la moda en México vive en la pobreza

El 72 por ciento de los trabajadores de la industria de la moda que viven bajo el umbral de la pobreza ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes

junio 27, 2023

El 72 por ciento de los trabajadores de la industria de la moda en México, 2.3 millones de personas de un total de 3.1 millones, carecen de los ingresos labores suficientes para superar el umbral de la pobreza, señaló un estudio publicado.

Presentación del 2 Reporte Especial; La Precariedad no pasa de Moda https://t.co/mK1PmiOiHd

— Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (@FrenteaPobreza) June 27, 2023

El informe, elaborado por la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y titulado ‘La precariedad no pasa de moda’, denuncia el maltrato salarial y las condiciones laborales de los empleados de una de las industrias más rentables en México, generando beneficios multimillonarios.

El 72 por ciento de los trabajadores de la industria de la moda que viven bajo el umbral de la pobreza ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes; el salario mínimo en el país es de 6 mil 310 pesos mensuales.

En comparación con la pasada edición del informe, que recaba información al cierre de 2021, la industria de la moda ha crecido en 377 mil empleados, pero la precariedad se ha agudizado: hace dos años, el porcentaje de empleados bajo el umbral de la pobreza era del 63 por ciento, nueve puntos porcentuales por debajo.

Además, un millón trabaja jornada excesiva superior a 48 horas a la semana, al menos 1,3 millones carecen de afiliación al seguro social (53 por ciento) y 216 mil están subocupados.

Entre los 2.2 millones que tienen un empleo subordinado y asalariado, la situación no es mucho mejor: el 32 por ciento carece de seguro social, el 24 por ciento de prestaciones, el 41 por ciento de contrato estable y la inmensa mayoría, el 93 por ciento, de organización sindical.

De acuerdo con el estudio, incluso en el sector más rentable de la industria, el de las tiendas departamentales, de autoservicio y de marcas de prestigio, la precariedad es acentuada, pues el 32 por ciento de quienes tienen un trabajo formal viven en la pobreza.

En el sector de la manufactura el porcentaje es del 53 por ciento y en el del comercio del 49 por ciento.

Este último, pese a que supone el 0.01 por ciento de las unidades económicas de la industria, capta la mitad de los ingresos de la industria; sin embargo, tan solo el 1.2 por ciento de éstos van destinados a salarios y gastos de personal, como la seguridad social o prestaciones.

Ante esta problemática, Acción Ciudadana Contra la Pobreza propone asegurar nóminas libres de salarios de pobreza; verificar la erradicación de la externalización o “outsourcing”; que las empresas se adhieran a los principios de las Naciones Unidas en temas laborales; o erradicación del trabajo infantil y esclavo en toda la cadena de valor.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Estados
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
México da la sorpresa y elimina a Argentina del Mundial Sub 17
Deportes
México da la sorpresa y elimina a Argentina del Mundial Sub 17
Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
México
Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading