Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marcha Generación Z ¿Cuáles son las rutas y horarios?
El contingente de la marcha Generación Z saldrá a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia y se prevé que dure unas tres horas
Internacional Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Jamaica lanzó una alerta por posible leptospirosis tras las inundaciones del huracán Melissa, debido al agua estancada que facilita su propagación
Nacional Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
"El Kiko" está relacionado con un feminicidio ocurrido en agosto de 2024 y cuenta con cinco carpetas de investigación
Internacional Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Donald Trump calificó a la BBC de "corrupta" y aseguró que tiene la "obligación" de demandarla por difamación
Internacional “Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton”, dice Trump
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala” y sugirió que los apuntes hallados fueron fabricados tras llegar a la Casa Blanca
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El 45 por ciento de los mexicanos tiene sueldo insuficiente para superar la pobreza
El 45 por ciento de los mexicanos tiene sueldo insuficiente para superar la pobreza. Foto de EFE

El 45 por ciento de los mexicanos tiene sueldo insuficiente para superar la pobreza

Un sueldo menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas

enero 24, 2023

El 45 por ciento de los mexicanos con un empleo formal carece de un salario que les permita superar la pobreza, el equivalente para comprar dos canastas básicas y satisfacer la línea de bienestar familiar, reportó la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

“Es común pensar que el empleo formal garantiza superar la pobreza. Sin embargo, es preciso desmitificar esta percepción errónea”, comentó Rogelio Gómez, coordinador de la organización, al presentar el reporte ‘Salarios bajo la lupa‘.

Gómez explicó que un ingreso menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas con 1.6 perceptores de ingreso por hogar.

Con base en datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta es la situación de un 45 por ciento de los mexicanos con empleo formal, equivalente a casi 9.6 millones de personas.

Para millones de mexicanos contar con un empleo formal no es garantía de que puedan superar su condición de #pobreza.

🔍 Descarga nuestro primer análisis de #salarios de trabajos formales registrados en el #IMSS a diciembre de 2022: https://t.co/AV9JkNcQSm pic.twitter.com/xlLH8gHXBt

— Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (@FrenteaPobreza) January 24, 2023

De estos, el 53 por ciento de los trabajadores formales están en medianas y grandes empresas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos o consorcios, según el análisis.

“La pobreza y precariedad laboral, que se asocia únicamente con la informalidad o el subempleo, también invade en gran medida la economía formal”, añadió el reporte.

Además, la organización señaló que el “salario insuficiente” es palpable en casi todo el territorio, pero en particular en ocho estados.

En este sentido, detalló que Sinaloa es la entidad que mayor grado de afectación tiene por los sueldos precarios, llegando al 62.6 por ciento.

A este le siguen Guerrero, con el 61.7 por ciento; Oaxaca, con 60.9 por ciento; Durango, con 58.5 por ciento; Chiapas, con 56.6 por ciento; Tlaxcala y Michoacán, con un 56.2 por ciento cada uno, y Nayarit, con un 55.3 por ciento.

“El principio es muy claro: el salario debe ser suficiente para mantener a quien trabaja y a su familia”, sostuvo Gómez.

Recordó que existe la propuesta desde los organismos empresariales de un “salario suficiente” de 8 mil 600 pesos (464 dólares) al mes y de ahí avanzar a un “ingreso digno” que puede ser de más de 10 mil pesos (540 dólares) mensuales.

Con base en cifras del IMSS, el sueldo promedio en México alcanzó los 486.6 pesos diarios (26 dólares) en 2022, es decir, un salario de 14 mil 598 pesos mensuales (789 dólares).

En este sentido, Gómez detalló que el promedio del IMSS no muestra los extremos porque la mediana del salario formal en México, con cifras del IMSS es de 9 mil 463 (cerca de 511.5 dólares), lo que significa que la mitad de las personas ganan menos de esa cantidad.

De acuerdo con el IMSS, en 2022 se crearon 752 mil 748 puestos formales, con un total de 21.37 millones de trabajadores.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marcha Generación Z ¿Cuáles son las rutas y horarios?
Metrópoli
Marcha Generación Z ¿Cuáles son las rutas y horarios?
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
El Mundo
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Metrópoli
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
El Mundo
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
¿Cuáles son las estaciones del Metro que permanecerán cerradas este sábado?
Metrópoli
¿Cuáles son las estaciones del Metro que permanecerán cerradas este sábado?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading