Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Importación de flores en EE.UU. prospera durante San Valentín pese al fantasma de aranceles
Venta de flores en EE.UU. por Día del Amor y la Amistad. Foto de EFE/Ángel Colmenares

Importación de flores en EE.UU. prospera durante San Valentín pese al fantasma de aranceles

La Asociación de Importadores Florales de EE.UU. advierte que “sería absolutamente devastador” un arancel del 25 por ciento a las flores

febrero 14, 2025

La importación de flores a Estados Unidos goza de un crecimiento sostenido y prueba de ello es el gran volumen llegado para esta temporada de San Valentín, en un año en el que la industria se vio sacudida por un crisis diplomática con Colombia y la amenaza de EE.UU. de imponer aranceles a sus productos, que aún mantiene en vilo a los productores.

“Si la industria de las flores agregara un arancel del 25 por ciento sería absolutamente devastador no solo para el negocio, sino también para el consumidor”, alertó a EFE la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Importadores Florales de EE.UU. (AFIA, por sus siglas en inglés), Christine Boldt.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

AFIA, con sede en Miami, proyecta que para la temporada de este año de San Valentín habrán arribado a EE.UU. casi mil millones de tallos de flores, una previsión superior a las cifras preliminares de 2024.

Boldt dijo que 2024 cerró con unos 9 mil millones de tallos importados, el 90 por ciento de los cuales llegaron a través del sur de Florida, y que esta temporada el negocio va “bastante bien”.

El Aeropuerto Internacional de Miami, que con el puerto de esta ciudad del sur de Florida son las principales puertas de entrada de las flores que llegan a EE.UU., prevé cerrar la temporada de San Valentín con 90 mil 154 toneladas de flores cortadas arribadas a sus terminales de carga, equivalentes a más de 400 millones de dólares.

Como señaló Ralph Cutié, director de dicho aeropuerto, al que llega el 91 por ciento de las importaciones aéreas de flores de EE.UU., anticipa entre el 1 de enero y fines de febrero una media de mil 500 toneladas diarias de flores cortadas llegadas a este aeródromo, una cifra que supone un aumento del 3 por ciento respecto al promedio del año pasado.

Las perspectivas al alza han llevado a la aerolínea Avianca a expandir su flota con dos aviones adicionales para satisfacer la demanda de carga desde Colombia, país que de lejos es el principal exportador de las flores que llegan a EE.UU. y que en esta fechas moviliza el 11 por ciento del total de exportaciones florales del año.

Desde Ecuador, el segundo mayor exportador de flores a EE.UU. y el tercero del mundo, el comercio desde el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, en la capital del país, creció hasta las 28 mil 779 toneladas de flores en la temporada de San Valentín, lo que representa un alza del 8.7 por ciento frente a las 24 mil 466 toneladas enviadas en el mismo periodo del año pasado.

 La migración, el punto de discordia

“Eso fue un gran shock para nosotros. Definitivamente no estaba en nuestro radar”, señaló a EFE Boldt, al recordar aquel fin de semana del pasado enero en el que se desató una crisis diplomática entre EE.UU. y Colombia, en momentos en que el sector entraba en el pico de la temporada.

El presidente de EE.UU., el republicano Donald Trump, anunció aranceles a productos colombianos tras la negativa del mandatario del país suramericano, Gustavo Petro, de aceptar un vuelo con migrantes deportados encadenados, si bien luego dio marcha atrás cuando Colombia acordó recibir los vuelos de deportación.

La vicepresidenta de AFIA señala que observan con preocupación “cierta tensión entre los dos presidentes”, y esperan que eso amaine, ya que “Colombia es un socio muy importante para Estados Unidos, no solo con flores, sino también con muchos otros productos”.

La pasada semana Trump pospuso durante un mes la aplicación de un arancel del 25 por ciento que había anunciado sobre todos los productos de Canadá y México, a los que acusaba de no hacer los suficiente para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Boldt destaca que México y Canadá son otros dos grandes socios comerciales y por ello tienen esperanzas de que Estados Unidos pueda resolver sus diferencias para garantizar que no hayan aranceles sobre las flores, una industria que se sostiene en un producto perecedero, que tiene unos márgenes “muy pequeños” y ha afrontado un aumento de costos en varios frentes.

“Si el mercado no fuera bueno en este momento, nosotros no tenemos la capacidad de poner nuestro producto en los estantes y esperar a que el mercado aumente. Es un producto básico y, por lo tanto, se basa en gran medida en la oferta y la demanda”, ahondó Boldt.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading