Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Ciencia y Tecnología Desarrollan microrrobots que liberan medicamentos en el lugar exacto
Los microrrobots podrían utilizarse para ictus, tumores, lesiones locales del sistema vascular o nervioso, en malformaciones vasculares y contra infecciones
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 14 de noviembre de 2025; ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del viernes 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Precio de la vivienda aumentó en las principales ciudades de EE.UU.
Vivienda en Nueva York. Foto de Paul Nylund / Unsplash

Precio de la vivienda aumentó en las principales ciudades de EE.UU.

El índice Case Shiller informó que el precio de las casas en las 20 principales ciudades de Estados Unidos aumentó 0.9 por ciento en julio

septiembre 26, 2023

El precio de la vivienda en las 20 principales ciudades de Estados Unidos aumentó 0.9 por ciento en julio, comparado con el mes anterior, según el índice Case Shiller de S&P Dow Jones.

El aumento de los precios fue consecuencia de la escasez de viviendas a la venta durante los meses de verano.

El índice Case Shiller también indicó que el precio de las casas en los 20 principales mercados metropolitanos de Estados Unidos aumentó ligeramente, un 0.1 por ciento en los pasados 12 meses, con Chicago, Cleveland y Nueva York como las ciudades con los mayores aumentos.

La publicación de los datos del aumento del precio de la vivienda coincidió con una caída de las expectativas de los consumidores estadounidenses.

Según el Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board, las expectativas de los estadounidenses cayeron en septiembre a 103.0 tras situarse en 108.7 en agosto.

El índice de The Conference Board toma como nivel de referencia (100 puntos) el registrado en 1985 y se elabora a partir de una encuesta realizada periódicamente entre 5 mil hogares estadounidenses.

Es el segundo mes consecutivo de declive del índice. Según Dana Peterson, economista jefa de la organización, “los consumidores siguen preocupados con el aumento generalizado de los precios y en especial de los alimentos y la gasolina”.

Además, un análisis realizado por la firma inmobiliaria Zillow cifró en 52 billones de dólares el valor del mercado de la vivienda en Estados Unidos, un 49 por ciento más que al inicio de la pandemia en febrero de 2020.

El análisis señaló que aunque el valor medio de una vivienda en Estados Unidos aumentó 0.7 por ciento desde 2020, la llegada al mercado de nuevas casas que han sido terminadas en los últimos meses impulsó la fuerte subida global.

“Un continuo flujo de nuevas casas llegó al mercado esta primavera y verano, ayudando a hacer mella en el grave déficit de inventario e impulsar el valor total del mercado”, explicó en un comunicado el principal economista de Zillow, Orphe Divounguy.

Mientras, los tipos de interés se han situado en una horquilla del 5.25 al 5.5 por ciento tras la decisión del pasado 20 de septiembre de la Reserva Federal (Fed) de pausar las subidas que se iniciaron en marzo de 2022.

Desde ese mes, la Fed ha aumentado en 11 ocasiones los tipos, que han pasado de 0.25 por ciento al actual 5.25 – 5.5 por ciento.

Pero esa subida parece que no está retrayendo a demasiados consumidores en busca de vivienda.

“A pesar de tipos hipotecarios más elevados, que retrajeron algunos compradores y mantuvo a muchos propietarios actuales a la espera, hubo suficientes compradores para seguir moviendo el mercado”, dijo Divounguy.

“Los constructores se dieron cuenta de la demanda insatisfecha y respondieron empezando más proyectos. Las ventas de nuevas casas aumentaron este año mientras que las de las viviendas existentes cayeron”, añadió el economista de Zillow.

Al mismo tiempo, y a pesar del aumento de los tipos de interés y la subida de las hipotecas, la tasa de morosidad no ha crecido y en junio se situó solo en 2.6 por ciento de la totalidad, según los últimos datos dados a conocer por la firma CoreLogic.

CoreLogic señaló que los datos de junio de 2023 comparados con los del mismo mes de 2022 son prácticamente los mismos.

“Muchos menos estados y áreas metropolitanas registraron aumentos anuales de la morosidad que las del principio de la primavera, lo que indica que tanto la situación del empleo como el rendimiento de las hipotecas están en una sólida trayectoria para el resto de 2023”, indicó CoreLogic el 31 de agosto.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
Estados
¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
México
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
México
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
México
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading