Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Trudeau afirma en la APEC que el libre comercio solo funciona si beneficia a todos
AME7590. LIMA (PERÚ), 15/11/2024.- Fotografía cedida por APEC del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la sesión informal de los líderes de APEC este viernes en Lima (Perú). La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que es fundamental reforzar la cooperación económica en la región Asia Pacífico, elemento que forma parte de una agenda transversal que subraya la necesidad de incorporar los criterios de "inclusión y sostenibilidad", al inaugurar la sesión informal de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Lima. EFE/ APEC / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Trudeau afirma en la APEC que el libre comercio solo funciona si beneficia a todos

Trudeau, señaló que la desconfianza de los ciudadanos en los tratados de libre comercio llega cuando no sienten sus beneficios y se sienten excluidos

noviembre 15, 2024

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró este viernes en Lima que el libre comercio solo funciona si beneficia a todas las partes de la sociedad, declaración hecha durante la APEC CEO Summit, evento empresarial paralelo a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Cuando empezamos a negociar acuerdos de libre comercio hace nueve años, había gente que se reía de nosotros porque decía que debían tener razones económicas, pero nuestra visión económica es que todos deben sentir los beneficios del libre comercio”, afirmó Trudeau.

Destacó que Canadá es el único país del G-7 que tiene un acuerdo de libre comercio con cada uno de sus miembros, y expuso que eso es porque desde su nación tienen como objetivo un ‘win to win’, un beneficio mutuo que ayuda a la efectividad del acuerdo.

Señaló que la desconfianza de los ciudadanos en los tratados de libre comercio y en las autoridades en general llega cuando no sienten sus beneficios y se sienten excluidos, por lo que es clave reunir los intereses de mujeres, trabajadores e indígenas.

Leer también: Aumenta la desconfianza sobre la posibilidad de lograr un resultado ambicioso en la COP29

El 80% de su comercio exterior es con las economías que conforman APEC, pero señaló que para que el libre comercio sea efectivo debe tener un real impacto ciudadano, y, desde Canadá, trabajan para lograr acuerdos que protejan los derechos del medioambiente y de las minorías.

En este sentido, anunció que Canadá acaba de firmar un Tratado de Libre Comercio con Indonesia.

Al ser preguntado por el “elefante en la habitación”, la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Trudeau indicó que el panorama no va a ser fácil, pero que ninguna administración estadounidense “es automáticamente fácil” para Canadá.

Afirmó que los mandatarios estadounidenses defienden sus propios intereses, a los que su país se adapta e intenta proteger los suyos.

Trudeau asegura que la IA debe ser para todos

Uno de los puntos de su intervención fue el desafío de la inteligencia artificial (IA), sobre lo cual sostuvo orgulloso que su país fue uno de los primeros en incluirla en foros globales en 2018, e indicó que se debe buscar un balance entre extender esta herramienta, pero evitar su uso con “propósitos malvados”.

Comparó el impacto de la IA con el de la electricidad hace 150 años, puesto que “es inevitable que todo va a cambiar”, y afectará a cada puesto de trabajo de aquí a 5-10 años, y los países tienen que intentar que sea de la forma menos disruptiva para el empleo.

Subrayó que los países deben vigilar que no solo las grandes empresas con millonarias inversiones la implementen y desarrollen, sino que esta también llegue a las medianas y pequeñas empresas.

“No se puede hablar de inteligencia artificial sin hablar de como alimentarla energéticamente”, declaró Trudeau ante el Gran Teatro Nacional prácticamente lleno.

Al respecto, dijo que está “obsesionado” en resolver la pregunta de cómo alimentar la gran cantidad de electricidad que demanda esta herramienta en el futuro, por lo que su país está impulsando la energía nuclear, como fuente accesible de electricidad limpia, tanto para su país, como para exportar pequeños reactores nucleares.

Así, en el futuro cercano, Canadá podrá satisfacer la demanda de electricidad del número creciente de países que se están trasladando ahí por la responsabilidad ambiental y servicios sociales que este ofrece.

A strong partnership, and even stronger economies — for Canadians and Indonesians alike.

Today’s trade deal means more business opportunities for exporters who want to sell to new markets. pic.twitter.com/YNAuDxeZtc

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) November 15, 2024

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading