Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
La UNAM y la Universidad de la Soborna firmaron un convenio para ofrecer doble titulación en la Maestría en Historia
Nacional Autoridades retoman control del penal de Tuxpan; motín dejó 7 muertos
La SSP de Veracruz informó que los tres reos que iniciaron el motín en el penal de Tuxpan fueron trasladados a otra cárcel
Deportes “Estoy bastante feliz”, dice Del Toro tras victoria en el Circuito de Getxo
El joven ciclista Isaac del Toro busca "seguir disfrutando" de sus triunfos y del momento que vive
Economía y Finanzas ¿El fin del mundo de ayer?
Cuando crecimos, existía certeza sobre el Estado de derecho, las normas internacionales, las instituciones multilaterales y el comercio global. Hoy, esas certezas se están desvaneciendo
Internacional Egipto lanza campaña de arrestos contra ‘tiktokers’, ¿por qué?
Al menos 4 'tiktokers' fueron detenidos en Egipto, entre ellos 'Shaker', conocido como el 'el Don Juan de TikTok'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Monreal presentará iniciativa para prohibir el maíz trasgénico para consumo humano
Foto de Arusfly 🐋 en Unsplash

Monreal presentará iniciativa para prohibir el maíz trasgénico para consumo humano

‘El maíz nació en México y alimenta al mundo; debemos proteger nuestras semillas y sentir orgullo por ellas’, señaló Ricardo Monreal

diciembre 26, 2024

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que presentará una iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano en México.

El diputado Monreal destacó que se trata de una demanda histórica en defensa del maíz nativo.

En enero presentaremos una iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano. El maíz nació en México y alimenta al mundo; debemos proteger nuestras semillas y sentir orgullo por ellas. Nuestro campo es solución, historia y futuro” dijo en un video difundido en redes sociales.

Ricardo Monreal pidió no olvidar que “sin maíz no hay país…. Nuestro campo es solución, historia y futuro”.

Sin maíz no hay país. En enero presentaremos una iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano. El maíz nació en México y alimenta al mundo; debemos proteger nuestras semillas y sentir orgullo por ellas. Nuestro campo es solución, historia y futuro. pic.twitter.com/dlih51F6Qy

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 26, 2024

México pierde disputa comercial contra EEUU y Canadá sobre maíz transgénico

México perdió el viernes 20 de diciembre la disputa contra Estados Unidos y Canadá, luego de la prohibición que inició contra el uso de glifosato y el maíz genéticamente modificado en el país, de acuerdo con el informe final del grupo de especialistas conformado en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El panel estipuló que la medida unilateral de México va en contra de las disposiciones del acuerdo comercial de Norteamérica.

Además, el grupo conformado por tres especialistas concluyó que las medidas implementadas por México en torno al maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

Sheinbaum advierte que revertirá falló contra México por maíz transgénico con reforma

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió el sábado 21 de diciembre que buscará prohibir, de nueva cuenta, la siembra de maíz genéticamente modificado en el país, pero ahora mediante una reforma a la Constitución en 2025.

Esto, pese al reciente fallo en contra del país en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (t-MEC) por la negativa mexicana de permitir el uso de glifosato y maíz transgénico.

De acuerdo con Sheinbaum la modificación a la Constitución mexicana se ingresaría a las cámaras del Congreso de la Unión en febrero de 2025, cuando reanudan las sesiones ordinarias.

El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución (del panel), porque muy pronto, en febrero, van a legislar —estoy segura— que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país”, apuntó en conferencia de prensa desde el norteño estado de Chihuahua.

Además, destacó que el maíz es una maravillosa planta originaria de Mesoamériaa y que surgió en lo que hoy se denomina México, a través de la domesticación de los pueblos originarios, por lo que instó a proteger su biodiversidad, con más de 60 razas de este grano en el país.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Estados
Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
Estados
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
México
UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
Muere hombre durante concierto de Oasis; banda externa condolencias
Entretenimiento
Muere hombre durante concierto de Oasis; banda externa condolencias
Detienen en Acapulco a miembros del Cártel Nuevo Imperio, que opera en CDMX
Estados
Detienen en Acapulco a miembros del Cártel Nuevo Imperio, que opera en CDMX
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading