Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Nacional Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
La exención de impuestos aplicará únicamente en estos once municipios de Veracruz, por el ejercicio fiscal 2025
Internacional Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Fueron revelados correos electrónicos en donde se detallan conversaciones de Epstein donde insinuaba que Trump estaba al tanto de sus abusos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Analistas advierten de una desaceleración de la economía mexicana al cierre de 2023
Foto de Bhargava Marripati en Unsplash

Analistas advierten de una desaceleración de la economía mexicana al cierre de 2023

La economía mexicana creció un 0.1 por ciento trimestral en el último periodo del año, según la estimación oportuna del Inegi

enero 30, 2024

Analistas advirtieron de una desaceleración de la economía mexicana al cierre de 2023 que se extendería este 2024 pese a difundirse este martes un crecimiento anual del 3.1 por ciento del producto interior bruto (PIB) el año pasado.

El PIB de México creció un 0.1 por ciento trimestral en el último periodo del año y un 2.4 % interanual, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que está “por debajo de las expectativas del mercado”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base.

Confirma una fuerte desaceleración de la actividad económica durante los últimos tres meses del 2023. Esta tasa de crecimiento trimestral es la menor desde el tercer trimestre de 2021″, señaló la economista en su informe ‘Perspectiva económica de México’.

El fenómeno ocurrió porque el crecimiento de la demanda externa “permaneció débil” y la demanda interna “se desaceleró significativamente”, lo que estancó la producción industrial y desaceleró los servicios, explicó un reporte de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex.

A tasa anual, la #EOPIBT ascendió 2.4% en términos reales. Por actividad económica, las variaciones fueron:

⬆️ 0.1%, primarias
⬆️ 3.1%, secundarias
⬆️ 2.2%, terciarias

📄 Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral: https://t.co/Jqi2e5s1SK

(2/2)

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 30, 2024

El análisis de Citbanamex también destacó el impacto del huracán Otis, que el 25 de octubre rompió el récord de intensificación en México al azotar al puerto de Acapulco, donde se convirtió en el segundo ciclón de mayor impacto para las aseguradoras con daños de mil 940 millones de dólares.

“Estimamos un crecimiento del PIB de 2.2 por ciento en 2024. Vemos el balance de riesgos sesgados a la baja ante el lento desempeño del cierre de 2023; otros riesgos a la baja relevantes están relacionados a un ‘aterrizaje forzoso’ de la economía estadounidense”, apuntó Citibanamex.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento del 3.9 por ciento en 2022, el incremento del 6.1 % en 2021 y la contracción histórica de 8.8 por ciento que dejó la pandemia de COVID-19 en 2020, según las cifras actualizadas del Inegi.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1 por ciento del PIB de Estados Unidos, destino de más del 80 % de las exportaciones mexicanas.

La Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (Laeco) resaltó “la visión un tanto pesimista” del último informe del Banco Mundial, que prevé un crecimiento de 2.6 por ciento para México en 2024 y de 2.1 % para 2025, lo que “refleja la tendencia de desaceleración que se viene registrando desde 2022”.

“Sin embargo, en nuestra visión es importante ponderar la concreción de una mayor inversión derivada del ‘nearshoring’ (el fenómeno de relocalización de candeas) y de la continuidad en el crecimiento de las remesas”, matizó Laeco en un reporte.

El banco Intercam también argumentó que el crecimiento del último trimestre “muestra que la economía mexicana se sigue expandiendo a un buen ritmo pese a mostrar una desaceleración respecto al trimestre anterior”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Metrópoli
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading