Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Ajusta Inegi caída del PIB en 2020 a 8.2 por ciento
Foto de Steve Johnson para Unsplash

Ajusta Inegi caída del PIB en 2020 a 8.2 por ciento

La economía de México hila dos años consecutivos de decrecimiento tras una contracción de 0.1 por ciento en 2019

febrero 25, 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 8.2 por ciento en 2020 respecto al año anterior debido a la pandemia de coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El pasado 29 de enero, el Inegi estimó de manera preliminar que el PIB había caído 8.3 por ciento, por lo que el resultado definitivo dado a conocer este jueves es 0.1 puntos porcentuales menor.

La reducción del PIB ocurrió por la caída de las actividades industriales (10 por ciento) y de servicios (7.7 por ciento) y a pesar de los avances en el sector agrícola (1.9 por ciento), en comparación con el año anterior y en cifras originales, señaló el organismo en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, la caída interanual de 2020 se mantuvo en 8.5 por ciento.

Frente al trimestre previo, el PIB creció 3.3 por ciento, fruto del alza de la actividad secundaria (3.9 por ciento) y terciaria (3.2 por ciento), mientras que cayó la actividad primaria 2.4 por ciento.

#PIB el Producto Interno Bruto de #México creció 3.3% t/t en 2020-T4; a pesar del avance, quedó (-)4.5% a/a por debajo de su nivel de 2019-T4; para todo el año 2020, la contracción anual fue de (-)8.5%. pic.twitter.com/GgpeLktK7F

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 25, 2021

Con este dato, México hila cinco trimestres consecutivos de contracción, pues la economía cayó 0.6 por ciento en el último trimestre de 2019 y 1.4 por ciento anual en el primer trimestre de 2020, cuando apenas comenzaban los efectos de la pandemia de COVID-19, en cifras originales.

El peor desplome se produjo en el segundo trimestre de 2020, con una contracción histórica anual de 18.7 por ciento del PIB por la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno, que suspendió los sectores no esenciales de la economía, incluyendo la industria de automoción y la construcción.

De esta manera, la economía de México hila dos años consecutivos de decrecimiento tras una contracción de 0.1 por ciento en 2019.

La caída anual de 8.2 por ciento se ajusta a las previsiones de instituciones oficiales y expertos para 2020, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimaba una contracción cercana al 8 por ciento con un repunte de 4.6 por ciento para 2021.

Mientras que en su último pronóstico del 2020, la encuesta de expertos del Banco de México (Banxico) previó un decremento cercano al 9 por ciento para 2020.

IGAE

El Inegi también dio también a conocer este jueves el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un dato preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia que la economía mexicana tendrá a corto plazo.

#IGAE el Indicador Global de la Actividad Económica tuvo un ligero repunte de 0.1% m/m en diciembre 2020; todavía quedó (-)3.7% por debajo de su nivel de diciembre 2019. pic.twitter.com/jiq7DeJfjb

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 25, 2021

El IGAE de diciembre cayó 2.7 por ciento frente al mismo mes del año anterior por una bajada de las actividades de servicios (3.1 por ciento) y las industriales (2.1 por ciento), mientras que hubo un alza del sector agrícola de 0.9 por ciento.

Si se compara la actividad económica de diciembre frente a la del mes de noviembre, esta creció 0.1 por ciento, gracias al sector terciario (0.4 por ciento) y el secundario (0.1 por ciento), mientras que las actividades agrícolas cayeron 4.3 por ciento, en cifras desestacionalizadas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading