Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Esta reapertura, que incluye el esperado tramo de Juanacatlán a Observatorio y la operación de las 20 estaciones, transportará diariamente a 851 mil pasajeros
Internacional Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
Esas presiones se producen después de que los dos estados más poblados del país, California y Texas, gobernados por demócratas y republicanos respectivamente, impulsaran redistribuciones de distritos para apuntalar victorias electorales
Internacional EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
El ataque se produjo el sábado y se enmarca en la Operación Lanza del Sur, que la Administración de Donald Trump lleva a cabo en aguas del Caribe y del Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia
Nacional Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
El abogado Hiram Vizcarra, reconocido en Tuxpan, fue asesinado a disparos mientras circulaba a bordo de su vehículo
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro
Foto de EFE

Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro

El crecimiento de México llama la atención al compararse con la caída de 0.1 % del segundo trimestre de EE.UU., su mayor socio comercial

agosto 25, 2022

Las perspectivas económicas de México se han ajustado al alza en las últimas semanas tras los datos del producto interno bruto (PIB), turismo, inversión y empleo de la primera mitad de 2022 mejores a los esperados, pero hay crecientes peligros por la posible recesión de Estados Unidos y la persistente inflación.

El PIB de México avanzó un 0.9 por ciento trimestral de abril a junio pasado y un 2 por ciento interanual, con lo acumula un crecimiento de 1.9 por ciento en lo que va del año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgadas este jueves.

Consulta las cifras del Producto Interno Bruto #PIB al segundo trimestre de 2022 y por componentes, en actividades primarias, secundarias y terciarias. (cifras desestacionalizadas.) https://t.co/rF4VbShY1c #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/D2CjgDX4jZ

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 25, 2022

El crecimiento de México llama la atención al compararse con la caída de 0.1 por ciento del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula dos períodos consecutivos de contracción, comentó a Efe Ignacio Saralegui, estratega de inversión senior para América Latina en Vanguard, asesora de inversión.

Al final del día, una buena historia para la economía mexicana. Creemos que la economía mexicana ha salido de la caída económica a raíz del aislamiento y de la pandemia a su ritmo”, indicó.

Pronósticos de crecimiento al alza

El dato del PIB se reporta entre un alza de los pronósticos de México para este 2022, como el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que elevó el martes de 1.7 por ciento a 1.9 por ciento su previsión de crecimiento.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió en julio su pronóstico de 2 a 2.4 por ciento y el banco BBVA de 1.2 a 2 por ciento, lo que coincide con la proyección de Vanguard.

“Si comparamos eso con Estados Unidos, donde hay un crecimiento esperado de 1.5 por ciento, entonces ahí vemos que este año la economía mexicana va a crecer a un nivel más grande que lo que va experimentar Estados Unidos”, resaltó.

Entre los indicadores que han destacado en México está una tasa de desempleo de 3.2 por ciento en el segundo trimestre, un punto porcentual menos que hace un año.

También está la derrama de más de 13 mil millones de dólares que dejó el turismo internacional en la primera mitad de 2022, un 9.3 por ciento superior a 2019.

Asimismo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presumió este jueves de la inversión extranjera récord de más de 27 mil 500 millones de dólares en la primera mitad del año, de una deuda que equivale a 46 por ciento del PIB y de que México está “entre los tres países del mundo con menor depreciación con relación al dólar”.

Eso es lo que a los inversionistas les importa, estabilidad económica, financiera, el que no haya ingobernabilidad”, dijo en su rueda de prensa diaria.

Peligros en el horizonte para México

Pero el país afronta el peligro de la posible recesión económica de Estados Unidos, a donde paran más del 80 % de sus exportaciones, advirtió Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Buena parte del mercado de trabajo formal en México y del sector externo en México depende de las manufacturas. Ahí tendríamos un problema grave por toda la población que estaría perdiendo su empleo o viendo reducidos sus ingresos”, consideró.

Pese al alza en los pronósticos, Lezama apuntó que “la economía mexicana se ha comportado de acuerdo con lo esperado” en “un porcentaje muy bajo”, que se asemeja al promedio histórico de crecimiento anual de 2 por ciento.

“Si uno ve la cifra de 1.9 por ciento (de la Cepal) y ve los datos que hay para la región, prácticamente México y Haití son los que menos están creciendo y los que siguen metidos en un hoyo pospandemia”, opinó.

También vislumbró que no se espera una mejora en condiciones económicas como la inflación, que alcanzó una tasa anual general de 8.62 por ciento en la primera quincena de agosto, su índice más alto para un periodo igual desde 2000.

La Junta de Gobierno del Banco de México reconoció “presiones inflacionarias mayores a las anticipadas” y consideró “preocupante el gradual deterioro de las expectativas de largo plazo” en la minuta que difundió este jueves sobre su reunión del 11 de agosto, cuando elevó la tasa de interés al 8.5 por ciento, su décimo incremento consecutivo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Metrópoli
Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
El Mundo
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
El Mundo
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Estados
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
México
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading