Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de noviembre de 2025 cerca de la frontera entre Azerbaiyán y Georgia
Nacional Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
El frente frío 13 dejó diversas afectaciones en al menos cinco estados del país durante la última jornada
Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Deportes Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que a sus 40 años de edad intenta disfrutar del momento y seguir jugando al futbol
Internacional Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
Autoridades de España recuperaron bienes arqueológicos y paleontológicos del patrimonio histórico de México
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La economía global crecerá 2.6 % en 2024, pero aumentan diferencias entre ricos y pobres
Foto de Jason Leung / Unsplash

La economía global crecerá 2.6 % en 2024, pero aumentan diferencias entre ricos y pobres

En Latinoamérica la economía crecerá 1.8 por ciento este año y repuntará al 2.7 por ciento en 2025, gracias a la estabilidad de Brasil y México

junio 11, 2024

El Banco Mundial espera una estabilización de la economía mundial este año, con un crecimiento global del 2.6 por ciento, principalmente sostenido por Estados Unidos, y con la “preocupante” lenta recuperación de las economías de bajos ingresos, que no se desprenden de las rémoras de la deuda, el cambio climático, los conflictos y las deficiencias estructurales.

“La buena noticia es que la economía tiene un mejor desempeño que lo proyectado en enero; primero, por la tendencia inesperada del crecimiento de Estados Unidos”, indicó el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, en la presentación del informe actualizado de Perspectivas Económicas Globales de la institución.

Según el economista, este ritmo se está estabilizando y en 2025-26 se mantendrá con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) global del 2.7 por ciento, por debajo de las tasas de la década previa a la pandemia de COVID-19.

Para Gill, el dato preocupante es el de las sombrías perspectivas para las economías en desarrollo y sobre todo para las de bajos ingresos, que “no está desempeñándose nada bien en términos de crecimiento, conflicto, impacto climático y perspectiva débiles”, algo que aleja de las mejoras a un centenar de países de todo el mundo.

“El 60 por ciento de los países tendrán un crecimiento más débil (que antes de la pandemia) y estos países representan el 80 por ciento de la población global”, añadió Ayhan Kose, el responsable del grupo de perspectivas del BM encargado del informe.

“Antes de que se acabe este año, un cuarto de todas las economías en desarrollo serán más pobres que antes de la pandemia”, indica el informe del BM.

De hecho, el 80 por ciento del peso de la actualización al alza de las perspectivas en esta actualización, respecto a enero, se debió a la mejora de las proyecciones para la economía estadounidense, que sigue manteniendo su fuerza, pese a que la inflación se mantiene relativamente alta, algo más de un punto por encima del objetivo del 2 por ciento.

La zona euro crecerá este año 0.7 por ciento, tres décimas más que en 2023, y repuntará al 1.4 por ciento y el 1.3 por ciento en 2025 y 2026, respectivamente, similar a Japón, que crecerá 0.7 por ciento este año y un 1 por ciento en el próximo.

La eurozona seguirá sufriendo la baja producción industrial de Alemania, pero conseguirá mejorar los datos gracias al sector servicios y un aumento del consumo de los hogares, según el informe.

Latinoamérica, una de la regiones que no ha recuperado el crecimiento prepandemia, crecerá un 1.8 por ciento este año y repuntará al 2.7 por ciento en 2025, gracias a la estabilidad de Brasil y México y a la espera de que Argentina regrese al crecimiento con un aumento del 5 por ciento ese año.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Deportes
Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Metrópoli
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
El Mundo
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading