Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Economía de México “no crece al ritmo que debería”: BBVA
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

Economía de México “no crece al ritmo que debería”: BBVA

Jaime Serra, presidente del Consejo de Administración de BBVA México, apuntó que la economía mexicana mantendrá su inercia positiva en 2024

noviembre 27, 2023

El crecimiento de México se ve ‘tan bien’ porque los demás países están mal, ya que su crecimiento pudo ser mayor con decisiones oportunas, aunque mantendrá su inercia positiva en 2024, aseguró este lunes Jaime Serra, presidente del Consejo de Administración de BBVA México.

¿Por qué México se ve tan bien? Porque todos los otros están mal. Eso es muy importante que se entienda, porque si medimos con respecto a otros, nos va a ir bien en la medición, porque hay unos que están bastante mal”, dijo en una reunión con medios.

Serra añadió que si la medición se realiza con respecto al potencial que tendría el país norteamericano de aprovecharse factores como la atracción de inversiones y adelantado decisiones, “el resultado no es tan alentador”.

En este sentido, Serra señaló que el crecimiento de México “mantendrá una inercia en el próximo año” y consideró que las elecciones en junio de 2024 en México y en noviembre en Estados Unidos podrían cambiar la perspectiva del país.

Economía de México "no crece al ritmo que debería": BBVA - banco-de-mexico-dinero-billete
Fotografía de un billete. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, detalló que México pudo crecer hasta 1.8 % más de haber aprovechado todas las oportunidades de inversión y adelantado decisiones con respecto a factores de volatilidad en los últimos años como fue la pandemia por COVID-19, la guerra Ucrania-Rusia y altas tasas de interés e inflación.

Precisó que, en los últimos 40 años, México ha crecido a una tasa promedio de 2 %, pero enfatizó que este porcentaje podría duplicarse de impulsar condiciones mínimas para atraer inversión extranjera directa, principalmente de China.

“Los últimos 40 años el promedio ha sido 2%, nosotros creemos que si se aprovecha y no está claro todavía que así vaya a ser, puede ser prácticamente el doble”, expresó Serrano.

El economista en jefe del BBVA México dijo que para aprovechar oportunidades como la relocalización de las cadenas de proveeduría o ‘nearshoring’ se requiere desarrollo de energía eléctrica vía fuentes renovables y tener suficientes recursos naturales, como el agua.

En tanto, el director del BBVA México, Eduardo Osuna, destacó que el país atraviesa por un momento en el que las cadenas de valor se han regionalizando, lo que supone una oportunidad de consolidar al bloque de Norteamérica como una alianza entre México, Estados Unidos y Canadá sólida.

Además, consideró que en los próximos años no se anticipa una recesión en el mercado estadounidense, lo que será ‘bastante ‘positivo’ para México.

Con información de EFE

Minuto a minuto

López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading