Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Entretenimiento Lupita Nyong’o revela que sufre de tumores benignos, ¿qué condición padece?
La actriz Lupita Nyong'o, de raíces mexicanas, reveló que padece de fibromas y pidió "rechazar la normalización del dolor femenino"
Nacional Examen de licenciatura de la UNAM, ¿cuándo y en dónde se pueden ver los resultados?
La UNAM reveló cuando publicará los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a las Licenciaturas Ciclo Escolar 2025-2026
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Ebrard descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía mexicana
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Foto de EFE/ Mario Guzmán

Ebrard descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía mexicana

El titular de Economía dijo que el plan fiscal de Trump fortalecería la posición competitiva de productos nacionales frente a otros mercados

julio 3, 2025

El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, estimó que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendrá afectaciones para la economía mexicana, y por el contrario, podría fortalecer la posición competitiva de los productos nacionales frente a otros mercados.

El funcionario destacó que, más allá de las cifras fiscales, lo que realmente define la competitividad es la productividad y las ventajas logísticas que México ofrece.

“México tiene una serie de ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas que tenemos en el mundo de la mente. Es decir, tu costo de producción no va a variar”, apuntó Ebrard durante la conferencia de prensa presidencial.

Afirmó que el país, a nivel producción, es muy competitivo, y aunque reconoció que se está entrando en un sistema de desventajas comparativas, en las que cada país va a tener que pagar un monto distinto para entrar al mercado de Estados Unidos.

Ebrard detalló que con el plan fiscal de Trump podrían ingresar productos de Vietnam, que es un competidor de México, con costos más altos para ellos.

“Entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar (a Vietnam) algún porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento, cuando a nosotros nos va a costar en promedio 6 %. Entonces, te puedes dar cuenta que hay una gran diferencia”, enfatizó.

También aseguró que los incentivos fiscales propuestos por Estados Unidos podrían tener un impacto limitado, debido a que las empresas evalúan factores más allá de las exenciones impositivas, como la infraestructura, los acuerdos comerciales y la estabilidad del mercado laboral.

Por consiguiente, el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, zanjó.

La reacción de Ebrard Casaubón ocurre en medio de tensiones comerciales entre ambos países, en el que México busca consolidar su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera y la manufactura, especialmente en el marco de la revisión del Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Hace unos días, el Senado de los Estados Unidos aprobó el plan fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas; y que aún falta que sea avalado por la Cámara de Representantes.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
México
“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Estados
Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
México
“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría
¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Metrópoli
CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading