Minuto a Minuto

Sin Categoría Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Donald Trump advirtió que otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a los cineastas y estudios de Estados Unidos
Nacional Aseguran 43 cámaras de vigilancia irregulares en Acapulco
Las acciones se llevaron a cabo tras reportes ciudadanos que indicaron la colocación de cámaras de vigilancia en postes de luz y telefonía en distintas colonias de Acapulco
Deportes Piastri confirma su candidatura al título de la F1
El Mundial se reanudará dentro de dos semanas en Imola, circuito al que McLaren también llegará con el liderato reforzado en el Mundial de constructores, que lidera ahora con 246 puntos, 105 más que Mercedes
Internacional Manifiestan demócratas su preocupación por el doble rol de Marco Rubio en el gobierno de Trump
Marco Rubio, el primer latino en convertirse en la cabeza del Departamento de Estado, se encuentra entre los integrantes del Gabinete más apreciados por Trump
Deportes Oscar Piastri se lleva el GP de Miami
Oscar Piastri, de 24 años, logró su sexta victoria en la F1, la cuarta de la temporada y la tercera seguida
Dólar vuelve a superar los 20 pesos previo a discusión de reforma judicial en el Senado
Dólar y billetes mexicanos. Foto de Archivo

El dólar superó los 20 pesos por tercer día en la última semana, previo a la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República.

El tipo de cambio cotizó en 20.03 pesos por dólar en el mercado spot, una depreciación de 0.73 por ciento frente al cierre del lunes.

Nuevamente, la moneda mexicana fue la divisa con más pérdidas entre las 16 seguidas por Bloomberg.

A la par de la reforma judicial, se está a la expectativa de la inflación en Estados Unidos, clave para la definición de la tasa de interés de la Reserva Federal.

Este miércoles se discutirá la reforma al Poder Judicial en el Pleno del Senado de la República, donde se prevé su eventual aprobación.

La principal premisa de la reforma judicial es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

Con información de Bloomberg Línea