
Ken Salazar expuso que en el ‘US-Mexico CEO Dialogue’ se reafirmó el “compromiso común para consolidar a América del Norte como la principal potencia económica del mundo”
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, resaltó que los encuentros en el ‘US-Mexico CEO Dialogue‘ con la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón De la Fuente, el secretario Marcelo Ebrard, entre otros funcionarios, “permitieron la definición de una agenda a futuro”.
Por medio de un comunicado, el diplomático expuso que en este encuentro se reafirmó el “compromiso común para consolidar a América del Norte como la principal potencia económica del mundo“.
Les comparto mi declaración sobre el U.S.-México CEO Dialogue #SomosFamilia
👉 https://t.co/nO7C13ZSKi pic.twitter.com/rvOTIAFOrR
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) October 15, 2024
En menos de cuatro años, México y Estados Unidos se convirtieron en los principales socios comerciales, y el T-MEC sigue abriendo nuevas oportunidades a través del nearshoring. Con una agenda alineada y un diálogo continuo que brinde certidumbre, podemos superar los logros alcanzados y lograr aún más”, aseguró Salazar.
El 🇺🇸🇲🇽 CEO Dialogue genera ideas y planes para avanzar nuestra integración y la prosperidad de nuestras naciones. Un honor participar con los Srios. de la Fuente y @m_ebrard, @Carlos_Slim_D, jefe de la Oficina de Presidencia Lázaro Cárdenas, Emb. @emoctezumab y @fcervantes5. pic.twitter.com/oiVuhvxj06
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) October 15, 2024
El embajador también reconoció la labor de los empresarios para “crear prosperidad y empleos en ambos país” y resaltó que por medio de inversiones y compromiso social el sector privado ha “contribuido a impulsar los negocios de mujeres emprendedoras y que aprovechen el comercio digital, a avanzar la industria de los semiconductores y las energías limpias, e impulsar el talento de los jóvenes a través de los intercambios educativos”.
Con información de López-Dóriga Digital