Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Despidos y congelación de plantillas en EE.UU. aumentan por temor a recesión
Foto de EFE

Despidos y congelación de plantillas en EE.UU. aumentan por temor a recesión

En últimas semanas, empresas de EE.UU. han llevado a cabo despidos o congelado nuevos puestos de trabajo ante el temor de una recesión

junio 30, 2022

La plataforma de streaming Netflix y las firmas de bienes raíces Redfin y Compass son algunas de las empresas estadounidenses que anunciaron despidos este mes, mientras que tecnológicas como Uber, Meta y Microsoft están reduciendo su contratación a medida que aumenta la inflación y el temor a una recesión.

En mayo, se anunciaron más de 15 mil despidos en empresas tecnológicas, según The Washington Post.

Ese mes, la economía estadounidense sumó 390 mil nuevos puestos de trabajo, bajando ligeramente de los más de 400 mil nuevos empleos que se venían creando cada mes durante el último año.

Según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunciados este jueves, la semana pasada la cifra de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 231 mil, dos mil menos que la semana anterior, con lo que la tasa de desempleo continúa en el 3.6 por ciento.

18 states had jobless rates lower than U.S. rate in May 2022; 9 states and D.C. had higher rates https://t.co/aI0US4ZNPh #BLSdata pic.twitter.com/34QlygTYa3

— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) June 29, 2022

Después de un auge de una década, la mayoría de las nuevas empresas relacionadas con la tecnología que salieron a bolsa en los últimos dos años ahora ven que sus acciones tienden al rojo.

La semana pasada, Netflix despidió a 300 empleados, en su mayoría de EE.UU. y Canadá, para ajustar sus cuentas tras la pérdida de suscriptores que viene acusando desde comienzos de este año.

Se trata de la segunda ronda de despidos de la compañía, que en mayo puso en la calle a otros 150 empleados después de que sus acciones se hundieran tras reconocer a sus inversores que su crecimiento se había estancado.

El recorte afecta al 3 por ciento de la plantilla de la empresa en todo el mundo, según The Hollywood Reporter.

La plataforma de “streaming” no es un caso aislado en los despidos de las empresas de tecnología: PayPal, la empresa de procesamiento de pagos, despidió a decenas de empleados en su sede corporativa en California, así como en sus oficinas en Chicago, Nebraska y Arizona.

La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase anunció este mes que despedirá a unas 1.100 personas, el 18 % de su plantilla, coincidiendo con la caída de las criptomonedas y advirtió de una posible recesión que podría conducir a un “criptoinvierno”.

Por su parte, Rajesh Jha, vicepresidente ejecutivo a cargo de Office y parte de Windows, pidió a los miembros del personal de su grupo a finales de mayo que sean más cautelosos cuando se trata de abrir nuevos puestos y que primero soliciten permiso al equipo de liderazgo, según medios locales.

Esta tendencia en recursos humanos también se ve en la matriz de Facebook, Meta, que está desacelerando el ritmo de contratación debido a ingresos más débiles.

Elon Musk, quien el pasado abril anunció la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares, dijo en una reunión con los empleados este mes que la empresa necesita recuperarse y que los despidos en la red social dependerán de su situación financiera.

“Ahora mismo los costes superan a los ingresos”, aseguró el hombre mas rico del planeta.

Además, Musk, que también está al mando de Tesla, dijo en un evento este mes que la empresa de automóviles eléctricos reducirá su plantilla y que esto afectará a alrededor del 3.5 por ciento de sus empleados.

Los recortes y el temor a despidos ya se están empezando a notar en otros sectores, como el inmobiliario o la banca.

A la vez que el mercado inmobiliario se desacelera, Compass comunicó un recorte del 10% en su fuerza laboral y Redfin anunció un recorte del 8%.

Por su parte, las entidades bancarias tradicionalmente suelen aumentar la contratación en tiempos de auge y recurrir a despidos cuando el mercado empeora.

“Cuando los bancos tienen un problema de ingresos, solo les queda una forma de responder: eliminando los costos”, dijo David McCormack, jefe de la firma de reclutamiento DMC Partners, a CNBC.

El experto también señaló que espera que los bancos de inversión recorten del 5 al ​​8 por ciento de los trabajadores a partir de julio, después de que se publiquen los resultados del segundo trimestre.

El mes pasado, el presidente de JPMorgan Chase, Daniel Pinto, dijo que los banqueros se enfrentan a un “entorno muy, muy desafiante” y que sus tarifas se dirigían a una disminución del 45 por ciento en el segundo trimestre.

Por su parte, su jefe, el director ejecutivo Jamie Dimon, advirtió a los inversionistas este mes que se avecinaba un “huracán” económico y dijo que el banco se estaba preparando para mercados volátiles.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading