Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford acompañará a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, como parte de la operación militar "Southern Spear"
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos

Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos

Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina

noviembre 16, 2025

 

Por: Rodrigo Aguilar Benignos, analista internacional y miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de EUU

El pasado 12  de noviembre, el gobierno de Bélgica otorgó a Bram Govaerts, director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), una de sus distinciones más importantes: la condecoración Commander of the Order of the Crown en la residencia de la Embajada de Bélgica en la Ciudad de México. A simple vista, puede parecer sólo un reconocimiento internacional más. Pero en realidad significa mucho para México. Porque el CIMMYT, uno de los centros de investigación agrícola más influyentes del planeta, tiene su sede en nuestro país, en el Estado de México. Además este premio también celebra el trabajo que se hace desde nuestro país para garantizar la seguridad alimentaria global.

Muchos hemos escuchado mencionar al CIMMYT sin saber realmente qué es. Vale la pena explicarlo, el CIMMYT es un organismo internacional sin fines de lucro que trabaja para mejorar la producción de maíz y trigo, entre otras semillas, en todo el mundo. Su sede global está ubicada en El Batán, entre Texcoco y Ciudad de México. Desde ahí coordina investigaciones científicas que se aplican en más de 100 países. Su labor se concentra fortalecer la seguridad alimentaria mundial a través de dos áreas fundamentales: desarrollar semillas más productivas y resistentes, especialmente frente al cambio climático, y diseñar prácticas agrícolas sostenibles que ayuden a los agricultores a producir más sin deteriorar el suelo ni agotar el agua. Así, fortalece la vida de millones de pequeños agricultores y promueve un sistema agroalimentario más justo y sostenible dentro de los límites ambientales.

Esto significa que, desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina. Millones de familias campesinas han adoptado semillas y tecnologías desarrolladas o perfeccionadas en el CIMMYT. Y, aun cuando su trabajo es internacional, su presencia en México no es casual: somos el centro de origen y diversidad del maíz, un cultivo que no solo nos identifica como país y cultura sino que sostiene y participa en la mesa de casi todo el mundo.

El CIMMYT también mantiene bancos de germoplasma, colecciones de semillas, que funcionan como un seguro frente a futuras crisis. Si una enfermedad nueva afecta al trigo o si olas de calor más intensas ponen en riesgo al maíz, estas colecciones permiten desarrollar variedades capaces de resistir esas amenazas. En un momento en el que el clima cambia más rápido de lo que la agricultura se adapta, este tipo de investigación es literalmente una línea de defensa para evitar el hambre.

Con este contexto, el reconocimiento a Bram Govaerts adquiere otra dimensión. Él no solo encabeza una institución; encabeza una agenda global crítica: la de seguridad alimentaria. Su liderazgo ha impulsado proyectos que conectan a gobiernos, agricultores, empresas y organizaciones científicas para acelerar la adopción de prácticas más sostenibles y más productivas. La distinción del gobierno belga subraya que la labor del CIMMYT y de su director es relevante para todos: para la diplomacia científica, para la cooperación internacional y para la lucha contra la inseguridad alimentaria.

Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos - whatsapp-image-2025-11-16-at-110008-am-1-1024x683

¿Por qué importa tanto la seguridad alimentaria? Porque el mundo enfrenta un reto complejo: necesitamos producir más alimentos, pero con menos tierra, menos agua y bajo condiciones climáticas cada vez más extremas y complejas. La población mundial sigue creciendo, los fenómenos meteorológicos son más severos y los precios globales de los granos se vuelven más inestables ante cualquier tensión política o económica. En este escenario, la investigación agrícola no es un lujo académico; es un componente esencial de la estabilidad mundial.

Y es aquí donde México debería sentirse orgulloso. Tener al CIMMYT en nuestro territorio no solo es un motivo de prestigio: es una ventaja estratégica. Pocas veces se habla de que, desde un laboratorio y campos experimentales en el Estado de México, se producen innovaciones que alimentan al mundo. Esta institución atrae talento global, forma científicos mexicanos, impulsa proyectos con productores locales y coloca a México en el mapa de la ciencia agrícola de primer nivel. Además, el trabajo del CIMMYT genera beneficios directos dentro del país. Sus programas colaboran con comunidades agrícolas mexicanas para mejorar su productividad, diversificar cultivos, reducir costos y proteger los recursos naturales. También, apoyan la recuperación de suelos degradados y la adaptación al cambio climático, dos retos urgentes en varias regiones del país.

Por otro lado, el reconocimiento a Govaerts envía un mensaje relevante: en tiempos de incertidumbre, la ciencia puede unir a países con intereses distintos. La agricultura ya no puede verse sólo como un sector económico; es un componente central de la seguridad y la estabilidad geopolítica. Cuando un país como Bélgica reconoce a un líder del CIMMYT, también está reconociendo la importancia de la cooperación científica y el valor de México como anfitrión de una institución clave.

Por ello, este premio es mucho más que una medalla: es un recordatorio del papel que México juega en la investigación agrícola global. Es una invitación a valorar la ciencia que se produce aquí y a fortalecerla. Y sobre todo, es una señal de que el futuro de la alimentación y la capacidad de millones de familias para vivir con dignidad depende de centros como el CIMMYT, donde la innovación se combina con un compromiso profundo con la sostenibilidad y el bienestar de los agricultores. Celebrarlo no es solo reconocer un logro internacional. Es reivindicar que, desde México, también se alimenta al mundo.

Minuto a minuto

El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El Mundo
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
El Mundo
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading