Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Nacional México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
El SMN informó que el Frente Frío 13 ingresó al norte y noreste del país, provocando lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura
Deportes Pachuca despide al entrenador Jaime Lozano a 7 días de jugar repesca
Pachuca destituyó al técnico Jaime Lozano antes del repechaje contra Pumas y anunciará pronto a su reemplazo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Decisión de recortar tasa de interés por Banxico divide al mercado y analistas en México
Banxico. Foto de Gobierno de México

Decisión de recortar tasa de interés por Banxico divide al mercado y analistas en México

Banxico comunicó que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”

agosto 8, 2024

La decisión del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa referencial en 25 puntos base hasta un 10.75  por ciento, dividió al mercado y analistas, entre lo que podría calificarse como una “decisión acertada, pero inconsistente”.

Los analistas de la firma Citibanamex definieron a la postura de política monetaria del banco central mexicano como una “decisión acertada dado el panorama macroeconómico, pero inconsistente en la forma en que justifican el recorte”.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 10.75% con efectos a partir del 9 de agosto de 2024. Consulta el comunicado en: https://t.co/GAWSOhemJz pic.twitter.com/QXBvFMzWyf

— Banco de México (@Banxico) August 8, 2024

Y es que las perspectivas para la inflación aumentaron incluso entre el consenso de los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico, que elevaron a un 4.4 por ciento la inflación general al cierre de 2024 y redujo de 4.1 por ciento a 4 por ciento la perspectiva de la subyacente, que elimina productos con los precios más volátiles.

Sin embargo, Banxico comunicó que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”.

El análisis de Citibanamex concluyó que el tono ‘paloma’ de la decisión de política monetaria apunta a futuros recortes de 25 puntos base en la tasa.

El más reciente recorte de la tasa se dio por una decisión dividida, con tres votos a favor y dos en contra.

Para la directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, Gabriela Siller, la determinación “no tiene sentido”, pues dijo, “esperan una mayor inflación y recortan la tasa”.

“Había una opinión dividida entre los analistas que esperaban que (Banxico) recortara (la tasa de interés) y los que esperábamos que se mantuviera la tasa de interés sin cambio y esto es porque la inflación ha estado subiendo por el componente no subyacente que típicamente no hubiera sido de preocupación para la inflación”, expuso.

Agregó que aunque no se tiene certeza de la ruta que tomará el banco central mexicano, dejó entrever que será menos restrictivo en su política monetaria hasta una tasa referencial de 10 por ciento o 10.25 por ciento.

En este sentido, un análisis de Intercam también observó un tono ‘dovish’ en la nota del Banxico, lo que supone que el banco central mexicano relajaría su política monetaria para incentivar la inversión y el crédito.

“La decisión se dio en un entorno donde no había consenso de mercado. En nuestra lectura, el tono del comunicado puede catalogarse como ‘dovish’”, expuso.

Además, señaló que el comunicado sugiere que “no hay que descartar más recortes en la tasa de fondeo en los próximos dos anuncios”, de septiembre y diciembre.

Intercam mencionó que los riesgos para la inflación se mantienen con un sesgo al alza, con riesgos alrededor como la persistencia de la inflación subyacente; mayor depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas; y conflictos geopolíticos.

A la baja, contrastó, se ubican factores como una actividad económica menor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos; y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.

“No podemos descartar un recorte de la tasa de interés en la próxima reunión del 26 de septiembre, pues la guía prospectiva publicada hoy es muy similar a la del 27 de junio”, también coincidió Janneth Quiroz, directora de Análisis de grupo financiero Monex.

En tanto, Alfredo Coutino, director para América Latina de Moody’s, indicó que el Banxico desafió la turbulencia monetaria y las presiones depreciatorias sobre el peso, al recortar la tasa de interés en 25 puntos base.

“Con este movimiento se reanuda el ciclo de recortes que había quedado en pausa. El banco ha tomado un riesgo innecesario”, añadió.

Recientemente, un análisis del BBVA Research confío en que se diera este recorte, pues defendió que un “recorte de tasa está justificado dada la continua desaceleración de la inflación subyacente y los mayores riesgos para la actividad económica”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
México
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El Mundo
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
México
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading