Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Más de 300 enfermeras especializadas aplicarán vacunas contra cuatro enfermedades, en el Mega Centro de Vacunación de Ciudad Universitaria
Deportes Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
La Liga MX reveló en un comunicado las fechas y horarios de los primeros dos partidos del play-in del Apertura 2025
Entretenimiento “Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
La actriz Angélica Vale habló durante una transmisión sobre su divorcio con Otto padrón, tras catorce años de matrimonio
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Estos son los datos económicos que marcan el Gobierno de López Obrador
López Obrador en conferencia de prensa. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Estos son los datos económicos que marcan el Gobierno de López Obrador

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador enunció los principales logros económicos de su Administración

septiembre 30, 2024

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se despidió del Gobierno con una conferencia matutina en la que enunció sus principales logros económicos, entre los que destacó la reducción de la pobreza.

Estos son los datos con los que el mandatario concluye su gestión, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, y que entregará a Claudia Sheinbaum, quien asume este martes como la primera mujer presidenta del país.

El PIB

El gobernante mexicano informó de un producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2024 que es 4,5 % mayor al del último trimestre de 2018, con lo que la economía mexicana escaló dos puestos a nivel mundial hasta el lugar número 12, por encima de Australia, Corea del Sur y España.

Pero esto significa un crecimiento promedio anual de 0,81 % en su mandato, el menor desde la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988), según la directora económica del Banco Base, Gabriela Siller.

Casi 10 millones de pobres menos en sexenio de López Obrador

El presidente destacó que, con base en datos del Banco Mundial de 2018 a 2023, salieron de la pobreza 9,5 millones de mexicanos.

En 2022, el 36.3 por ciento de la población vivía en pobreza, la menor cifra desde 2008 y una caída de 9,6 puntos porcentuales frente al 43.9 % de 2020, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que hace la medición oficial de la pobreza.

Unos 2.4 millones de nuevos empleos

Sobre trabajo, reportó la creación de más de 2.4 millones de empleos formales inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta totalizar un récord en septiembre de 22.49 millones.

En tanto, la tasa de desempleo totalizó 2.71 por ciento en julio pasado, por debajo del 3.32 % de noviembre de 2018, el último mes del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), expuso con base en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Aún así, el 54.3 por ciento de los trabajadores eran informales en el segundo trimestre de 2024, una reducción de solo 2.25 puntos porcentuales, matizaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aumento “récord” del 110 % del salario mínimo

El presidente resaltó un aumento “récord” del 110 por ciento en el poder adquisitivo del salario mínimo, que en 2024 es de 248,9 pesos diarios.

Además, señaló un máximo “histórico” en el sueldo promedio de los trabajadores registrados ante el IMSS de 17 mil 691 pesos mensuales.

Una apreciación de 3.3 % del peso

El mandatario aseveró que la moneda mexicana se apreció un 3.3 por ciento en su gestión, con lo que cerró en 19.69 unidades frente al dólar estadounidense, la primera vez desde 1970 que el peso mexicano termina un sexenio con saldo positivo.

Pero el peso mexicano acumula una depreciación de 16.1 por ciento desde la cotización de 16.96 el 31 de mayo, la última jornada antes de las elecciones en las que ganó Sheinbaum, lo que borró el fenómeno del superpeso de 2023, cuando la moneda mexicana cerró en 16.96 unidades, una apreciación anual récord de casi 13 %.

Remesas en máximos niveles

Los mexicanos en el exterior, casi todos en Estados Unidos, enviarán este año un récord de 65 mil millones de dólares en remesas, pronosticó López Obrador.

Con ello, BBVA estima que representarán el 3.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, el segundo mayor receptor del mundo, después de India, según el Banco Mundial.

Inversión extranjera histórica

México recibió un récord de 31 mil 96 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en la primera mitad de 2024, en medio del fenómeno de reubicación de empresas o ‘nearshoring’, lo que se acerca el máximo histórico de 36 mil millones de dólares de 2023, expuso López Obrador.

México, el sexto país más visitado del mundo

El presidente resaltó que México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo en su Administración, con 41.95 millones de turistas internacionales en 2023 que gastaron 30 mil 700 millones de dólares en el país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Metrópoli
Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
Deportes
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Entretenimiento
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading