Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Cultivo de tabaco, una actividad que dinamiza economías locales en Venezuela
Foto de Alex Plesovskich en Unsplash

Cultivo de tabaco, una actividad que dinamiza economías locales en Venezuela

El cultivo de tabaco emplea a miles de personas en Venezuela, además de que dinamiza la economía de varias localidades

abril 4, 2024

El cultivo de tabaco en Venezuela se convirtió en una actividad que emplea a miles de personas y que dinamiza la economía de varias localidades, donde hay familias que se dedican a este negocio, en algunos casos, desde hace varias generaciones, mientras que otros productores se han sumado en los últimos años.

En el país hay 194 productores tabacaleros, un 88.3 por ciento más que hace dos décadas, según dijo a EFE el presidente de la Asociación Venezolana de Cultivadores de Tabaco (Avenculta), Rafael Russián, quien explicó que en el país hay zonas que dependen únicamente de este sector y sus economías “se dinamizan” y “se mueven” por esta actividad.

Él, como otros productores en el país, trabaja en alianza con Cigarrera Bigott -miembro del grupo British American Tobacco-, que calcula que, en Venezuela, unas cuatro mil personas “dependen, en gran medida, de la siembra” de tabaco.

Tradición tabacalera

En 2003, con 21 años de edad, Russián, quinta generación de productores de su familia, empezó a gestionar la hacienda fundada por su abuelo en 1959, ubicada en el estado Cojedes (noroeste).

En su unidad de producción, cultiva tabaco en alrededor de 40 hectáreas, dependiendo de las condiciones de cada ciclo.

En 2023, su producción cerró en 86 mil kilos, un 7.5 por ciento más respecto al 2022, cuando fue de 80 mil, indicó el presidente de Avenculta, quien prevé alcanzar los 110 mil kilos en 2024.

Atribuyó esta proyección optimista al trabajo junto con expertos de Bigott, quienes han apoyado a los productores en el desarrollo de “nuevas variedades de semillas” y “nuevos métodos de fertilización”.

Cigarrillos con tabaco nacional

De hacer algunas importaciones hasta hace siete años, hoy más del 95 por ciento del tabaco que Bigott utiliza en la producción de cigarrillos es venezolano, que se siembra “en distintas partes del país”, señaló Benzo.

Explicó que la empresa otorga financiamientos a través de alianzas a los tabacaleros, quienes tienen la garantía de que su producción será adquirida en su totalidad por la compañía.

El año pasado, la producción nacional superó los tres millones de kilos, un aumento de más de un 7 por ciento respecto a los 2.8 millones de 2022, de acuerdo con cifras de la empresa.

Para 2024, prevé un incremento mayor, impulsado por un crecimiento en la demanda de cigarrillos, por lo que un equipo encargado de Bigott visitó el año pasado zonas del país en busca de “nuevos productores”, mientras invierte “en los actuales para aumentar su capacidad de producción”, agregó.

Desafíos

Russián afirmó que “uno de los problemas más graves” que enfrentan es el contrabando, que amenaza con “destruir el mercado nacional”, ya que el 32 % del tabaco que se consume en el país se consigue por esa vía, según una reciente medición de Bigott.

Ante esto, prosiguió, el sector ha conversado con el Estado para “hacer alianzas” y frenar el contrabando, que “está perjudicando a todos”.

Ante esto, el sector ha conversado con el Estado para “hacer alianzas” y frenar el contrabando, que “está perjudicando a todos”, tras lo que las autoridades se han comprometido a eliminar esta actividad ilícita, mediante operativos e incautaciones.

También señaló como un desafío que enfrenta su generación de productores el cambio climático, que “cada día se hace un poco más complicado”.

Sin embargo, así como sus antepasados, esta y las siguientes generaciones de productores van a enfrentar “muchísimos retos” que deberán vencer para continuar con esta actividad.

Todas las generaciones han sido distintas y todas han tenido su complejidad, (…) y, precisamente, podernos adaptar al cambio es lo que nos ha permitido, hoy en día, seguir en esto, y esperemos que nuestros hijos lo sigan haciendo. Ellos tendrán sus propios desafíos”, agregó Russián.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading