Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Coparmex dice que aranceles de EE.UU. al acero y aluminio ponen en riesgo el comercio
Rollos de acero. Foto de Watts Roofing Supplies / Unsplash

Coparmex dice que aranceles de EE.UU. al acero y aluminio ponen en riesgo el comercio

Coparmex sostiene que el aumento de los aranceles al acero y aluminio compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales

junio 8, 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó el aumento de aranceles, hasta del 50 por ciento, de Estados Unidos al acero y aluminio y dijo que ello pone en riesgo empleos, inversión y comercio regional.

Además, que la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles a esos metales representa un “retroceso grave” en la integración económica de América del Norte” que contradice el espíritu de cooperación del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y “amenaza directamente la competitividad de sectores clave como el automotriz y el manufacturero.

Estados Unidos activó un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasaron a duplicarse hasta el 50 por ciento. La subida promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, y también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

La Coparmex recordó en un comunicado que “la relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones”, los datos del 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados.

“El 75 por ciento del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región”, señaló el organismo.

La Coparmex respaldó los esfuerzos del Gobierno mexicano para “evitar esta escalada arancelaria a través del diálogo” al tiempo que consideraron “indispensable impulsar condiciones que favorezcan la inversión en México”, con el fin de elevar la demanda interna y contrarrestar las mayores barreras a la exportación.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el aumento del 25 al 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que entró en vigencia ese día, era una medida que “no tiene sustento legal“.

Además de reiterar que es “injusta”, por lo que buscará llegar a un acuerdo con Washington.

“Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal. Porque hay un tratado comercial. Se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos. Y ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento”, señaló.

Trump ha dicho que aunque los gravámenes del 25 por ciento han facilitado “un sostenimiento crítico de los precios” en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading