Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México y EE.UU. revisan “cooperación marítima” tras ataque a embarcaciones en el Pacífico
México y EE.UU. dialogaron tras el ataque a cuatro embarcaciones ligadas al narcotráfico en el Pacífico; la Semar busca a un sobreviviente
Internacional La inacción en el cambio climático deja un “panorama sombrío”: millones de muertes al año
La dependencia de combustibles fósiles y la falta de adaptación al clima cuestan millones de vidas cada año, alertan expertos
Internacional “Me gusta la ampliación (de aranceles) con México”: Trump
"Me gusta la ampliación (de aranceles) con México porque mira, nos está yendo muy bien con esa ampliación", manifestó Trump
Internacional Israel acusa a Hamás de violar los términos del alto al fuego tras no devolver restos de víctimas
La negativa de Hamás a entregar los 13 cuerpos restantes, manifestó el Estado de Israel, ha generado malestar y dolor entre las familias israelíes
Internacional Madres buscadoras denuncian hostigamiento en plantón que cumple 22 días en Chiapas
Madres buscadoras, Chiapas, denunciaron que desde el 6 de octubre sufren intimidaciones y agresiones para silenciar su demanda de justicia
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por la incertidumbre arancelaria
Empleados de maquiladoras en Ciudad Juárez. Foto de EFE/ Luis Torres

Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por la incertidumbre arancelaria

En Ciudad Juárez, empresarios dicen que la situación es crítica por la reducción de inversión extranjera y el posible cierre de plantas por los aranceles

febrero 18, 2025

Cerca de 45 mil empleos perdió el epicentro de la maquila mexicana, Ciudad Juárez, porque persiste la incertidumbre por los aranceles del 25 por ciento que impondría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de marzo, según reveló a EFE el Bloque Empresarial Fronterizo.

A pesar de la pausa de un mes a estos impuestos que concedió Trump el 3 de febrero pasado en una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, el temor no acaba entre los empresarios de Ciudad Juárez, fronteriza con el estadounidense El Paso, Texas.

“Ciudad Juárez en los últimos 13 meses, 18 meses, hemos tenido más de 45 mil empleos ya perdidos y eso causa otro tipo de problemas. Vamos a ver también, digo, no queremos pensar eso, pero puede venir un problema inflacionario“, advirtió en una entrevista el representante del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandía.

El personal de las maquiladoras también teme quedarse sin empleo ante la decisión que tome el líder estadounidense, quien dijo a Fox News la semana pasada que las acciones de México y Canadá “no son suficientemente buenas” para evitar los aranceles en marzo.

“Toda la gente estamos con ese pendiente de que se termine el trabajo, (con) el aumento de los aranceles está difícil la situación”, contó a EFE, Dagoberto Fernández, operador en una maquiladora en la frontera.

La presidenta Sheinbaum reconoció que hay inversiones que “están esperando” si se materializan los aranceles para concretarse en México, aunque confió en que prosperarán las negociaciones con Washington.

“Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos, nosotros tenemos la idea de que va a salir bien”, expresó en su conferencia matutina.

Pero en Ciudad Juárez, uno de los principales centros de manufactura de exportación en México, los empresarios advierten que la situación ya es crítica por una reducción significativa en la inversión extranjera y el posible cierre de plantas si los aranceles se concretan.

“Nadie gana, ni Estados Unidos ni México, cuando lo ves desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la frontera, que aquí dependemos mucho de la industria maquiladora, el 60 por ciento del empleo formal está metido en la industria maquiladora”, afirmó Salayandía.

De concretarse los aranceles, expertos advierten que la competitividad de México en la industria manufacturera resultaría afectada, lo que beneficiaría a otros mercados asiáticos.

Mientras se acerca el plazo fijado por Trump, empresarios y trabajadores piden al Gobierno mexicano intervenir para evitar un golpe económico que, aseguran, podría tener consecuencias devastadoras para la región fronteriza.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México y EE.UU. revisan “cooperación marítima” tras ataque a embarcaciones en el Pacífico
El Mundo
México y EE.UU. revisan “cooperación marítima” tras ataque a embarcaciones en el Pacífico
La inacción en el cambio climático deja un “panorama sombrío”: millones de muertes al año
El Mundo
La inacción en el cambio climático deja un “panorama sombrío”: millones de muertes al año
“Me gusta la ampliación (de aranceles) con México”: Trump
El Mundo
“Me gusta la ampliación (de aranceles) con México”: Trump
Los Azulejos igualan nuevamente la Serie Mundial
Béisbol
Los Azulejos igualan nuevamente la Serie Mundial
Israel acusa a Hamás de violar los términos del alto al fuego tras no devolver restos de víctimas
El Mundo
Israel acusa a Hamás de violar los términos del alto al fuego tras no devolver restos de víctimas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading