Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por la incertidumbre arancelaria
Empleados de maquiladoras en Ciudad Juárez. Foto de EFE/ Luis Torres

Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por la incertidumbre arancelaria

En Ciudad Juárez, empresarios dicen que la situación es crítica por la reducción de inversión extranjera y el posible cierre de plantas por los aranceles

febrero 18, 2025

Cerca de 45 mil empleos perdió el epicentro de la maquila mexicana, Ciudad Juárez, porque persiste la incertidumbre por los aranceles del 25 por ciento que impondría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de marzo, según reveló a EFE el Bloque Empresarial Fronterizo.

A pesar de la pausa de un mes a estos impuestos que concedió Trump el 3 de febrero pasado en una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, el temor no acaba entre los empresarios de Ciudad Juárez, fronteriza con el estadounidense El Paso, Texas.

“Ciudad Juárez en los últimos 13 meses, 18 meses, hemos tenido más de 45 mil empleos ya perdidos y eso causa otro tipo de problemas. Vamos a ver también, digo, no queremos pensar eso, pero puede venir un problema inflacionario“, advirtió en una entrevista el representante del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandía.

El personal de las maquiladoras también teme quedarse sin empleo ante la decisión que tome el líder estadounidense, quien dijo a Fox News la semana pasada que las acciones de México y Canadá “no son suficientemente buenas” para evitar los aranceles en marzo.

“Toda la gente estamos con ese pendiente de que se termine el trabajo, (con) el aumento de los aranceles está difícil la situación”, contó a EFE, Dagoberto Fernández, operador en una maquiladora en la frontera.

La presidenta Sheinbaum reconoció que hay inversiones que “están esperando” si se materializan los aranceles para concretarse en México, aunque confió en que prosperarán las negociaciones con Washington.

“Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos, nosotros tenemos la idea de que va a salir bien”, expresó en su conferencia matutina.

Pero en Ciudad Juárez, uno de los principales centros de manufactura de exportación en México, los empresarios advierten que la situación ya es crítica por una reducción significativa en la inversión extranjera y el posible cierre de plantas si los aranceles se concretan.

“Nadie gana, ni Estados Unidos ni México, cuando lo ves desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la frontera, que aquí dependemos mucho de la industria maquiladora, el 60 por ciento del empleo formal está metido en la industria maquiladora”, afirmó Salayandía.

De concretarse los aranceles, expertos advierten que la competitividad de México en la industria manufacturera resultaría afectada, lo que beneficiaría a otros mercados asiáticos.

Mientras se acerca el plazo fijado por Trump, empresarios y trabajadores piden al Gobierno mexicano intervenir para evitar un golpe económico que, aseguran, podría tener consecuencias devastadoras para la región fronteriza.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading