
CI Banco citó la respuesta de la Secretaría de Hacienda, que solicitó pruebas al Departamento del Tesoro estadounidense que respalden los señalamientos
Tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado, CI Banco aseguró que no mantiene ninguna relación con prácticas que se aparten de la normativa vigente.
Por medio de un comunicado, la entidad subrayó que es una institución sólida, plenamente regulada por autoridades nacionales e internacionales con más de 40 años de trayectoria en México.
Recordó que actualmente está bajo la supervisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
— CIBanco (@cibanco) June 26, 2025
CI Banco citó la respuesta de la Secretaría de Hacienda, que solicitó pruebas al Departamento del Tesoro estadounidense que respalden los señalamientos.
En línea con esta postura, y conforme a las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas, no se identifican elementos que comprometan la operación ni actuación de CI Banco”, aseguró.
Finalmente, la financiera reiteró que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y sus operaciones continúan con total normalidad.
EE.UU. advierte actividades ilícitas de CIBanco, Intercam y Vector
El Gobierno de Estados Unidos alertó sobre tres instituciones financieras que operan en México por su presunta relación con los delitos de lavado de dinero y tráfico ilícito de opioides.
Dichas instituciones financieras son:
- CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco)
- Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam)
- Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)
El Departamento del Tesoro identificó a CIBanco, Intercam y Vector como “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.
De esta forma, determinó prohibir “ciertas transferencias de fondos” que involucren a alguna de las tres instituciones financieras.
Con información de López-Dóriga Digital