Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Accidente aéreo en Purépero, Michoacán
El avión cayó y se incendió en un predio rural ubicado entre las comunidades de Dos Estrellas y Villa Mendoza
Internacional Trump firmará ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
Trump dijo que apoyaría una ley para divulgar los documentos de Jeffrey Epstein, aunque lamentó que el tema opaque su gestión
Nacional Operativos contra el CJNG dejan dos muertos y bloqueos en Michoacán
Un operativo contra 'El Camaleón', líder regional del CJNG, generó bloqueos con vehículos incendiados en varios municipios de Michoacán
Ciencia y Tecnología Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Estos son los nominados a los Game Awards 2025; seis videiojuegos competirán por el GOTY (Game of the Year)
Ciencia y Tecnología México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Investigadores de la UAM Xochimilco buscan avanzar en la clonación de animales, ahora con ejemplares de caballos y toros
Ver más noticias
Economía y Finanzas
CFE reporta 8 mmdp de ganancias entre enero y marzo
CFE ganó 424 millones dólares entre enero y marzo. Foto de EFE

CFE reporta 8 mmdp de ganancias entre enero y marzo

La CFE reportó durante el primer trimestre de 2022 una utilidad neta por 8 mil 659 millones de pesos, confirmó el reporte de la Bolsa Mexicana de Valores

abril 29, 2022

La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó durante el primer trimestre de 2022 una utilidad neta por 8 mil 659 millones de pesos (unos 425 millones de dólares), de acuerdo con información oficial publicada en la Bolsa Mexicana de Valores.

📄#Boletín | La CFE reporta en sus estados financieros al primer trimestre de 2022, ingresos acumulados por 138,896 mdp. https://t.co/qGb4AxINYl pic.twitter.com/GXIAT1loGg

— CFEmx (@CFEmx) April 30, 2022

Este dato contrasta con la pérdida de 37 mil 537 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, indicó el reporte.

No obstante, los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2022 pasaron de 156 mil 549 millones de pesos (7 mil 696 millones de dólares) en el primer trimestre de 2021, a 138 mil 896 millones de pesos (unos 6 mil 828 millones de dólares) en el mismo periodo de este años lo cual representan una disminución del 11.3 por ciento, equivalente a 17 mil 653 millones de pesos (867 millones de dólares).

“Dicho decremento obedece principalmente a la disminución del precio de venta de combustibles a terceros”, indicó la estatal mexicana en su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Al primer trimestre de 2022 los costos de operación de la CFE sumaron 131 mil 71 millones de pesos (6 mil 444 millones de dólares) “lo que significó un decremento de 33 mil 243 millones de pesos (mil 634 millones de dólares) equivalente al 20.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

Dijo que ese efecto “obedece principalmente a que en 2022 se presentó un decremento en los costos de energéticos y combustibles en comparación a 2021 por la emergencia climática de 2021”, provocada por el vórtice polar en febrero de 2021 que encareció los precios del gas natural.

En cuanto a la fluctuación cambiaria, la CFE señaló que “se observó una apreciación de 3.59 por ciento del peso respecto al dólar, al pasar a 19,86 pesos por billete verde en marzo del 2022 en comparación de los 20,6 de marzo de 2021.

“Este nivel de depreciación del peso mexicano generó un efecto neto de utilidad por fluctuación cambiaria de 18 mil 807 millones de pesos (924 millones de dólares) en comparación a la pérdida cambiaria de 13 mil 865 millones de pesos (681 millones de dólares) con respecto a marzo de 2021 del ejercicio anterior”, apuntó la estatal.

Por otra parte, la CFE también reportó sus resultados dictaminados de 2021 en los que destacan ingresos acumulados por 566.687 millones de pesos, un 12.7 por ciento superior respecto a lo registrado en 2020.

“Principalmente por mayores ingresos por venta de combustibles (gas natural) a terceros, y por suministro de energía eléctrica, debido a la recuperación en las ventas en los sectores industrial, doméstico y comercial, así como usuarios calificados (ventas a clientes con consumo mayor a un megawatt)”, expuso la CFE en un comunicado.

El 17 de abril, la reforma al sector eléctrico, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fracasó tras no obtener los votos de dos tercios de la Cámara de Diputados que requería y tras ese rechazo ya no será discutida.

La iniciativa de reforma constitucional buscaba anular el modelo energético que se diseñó en 2013 porque, según el Gobierno actual, con productores independientes, con autoabastecimiento y con subastas, el 62 por ciento de los generadores son privados y el 38 por ciento restante de la electricidad es generada precisamente por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A inicios de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma legal a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que prioriza el despacho de las plantas de la CFE sobre las renovables de privados y elimina los sistemas “mañosos” de autoabastecimiento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Accidente aéreo en Purépero, Michoacán
Estados
Accidente aéreo en Purépero, Michoacán
Trump firmará ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
El Mundo
Trump firmará ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
Operativos contra el CJNG dejan dos muertos y bloqueos en Michoacán
Estados
Operativos contra el CJNG dejan dos muertos y bloqueos en Michoacán
Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad: Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
Estados
Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad: Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
México
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading