
La CFE reportó este viernes beneficios netos por 68 mil 691 millones de pesos en el primer semestre de 2025, impulsados por ventas récord
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este viernes beneficios netos por 68 mil 691 millones de pesos en el primer semestre de 2025, impulsados por ventas récord.
Esta cifra contrastó la pérdida neta registrada en el mismo periodo del 2024 de 74 mil 822 millones de pesos, según su segundo reporte trimestral enviado este viernes a la Bolsa Mexicana de Valores.
Durante los primeros seis meses del año, los ingresos ascendieron a 339 mil 735 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual nominal de 5.6%.
“El nivel de ingresos totales alcanzado constituye una cifra récord para la CFE”, destacó la CFE en un comunicado.
El principal motor fue la venta de energía eléctrica, que aportó el 71.9 % del total y mostró un alza anual de 1.6 %, donde los sectores doméstico y comercial representaron la mayor demanda, con incrementos del 8.3 % y 4.8 %, respectivamente.
La utilidad de operación acumulada fue de 62 mil 661 millones de pesos, pese al aumento de 11,9 % en los costos y gastos operativos, que sumaron 277.074 millones de pesos.
Leer también: El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas
Este aumento se debió, principalmente, a la subida de 67.6% en el precio medio del gas natural, insumo clave para la generación eléctrica.
En el semestre, los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda, en inglés) se ubicó en 108 mil 108 millones de pesos, con un margen del 31.8 %.
Reporte del segundo trimestre de la CFE
En el periodo abril-junio de 2025, la CFE obtuvo ingresos totales por 174 mil 745 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 0.5% en comparación con los 173 mil 952 millones de pesos reportados un año antes.
Los beneficios netos del segundo trimestre fueron de 84 mil 783 millones de pesos, en contraste a la pérdida neta de 76 mil 691 millones de pesos del mismo periodo de 2024.
“Los resultados operativos y financieros obtenidos al segundo trimestre de 2025 ubican a la CFE como un referente en la transformación requerida para atender la demanda creciente de energía eléctrica en México, con un enfoque social y de desarrollo equitativo para los usuarios finales, al privilegiar el suministro de este importante insumo bajo criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, seguridad y sustentabilidad”, subrayó el boletín oficial.
La CFE suministra servicio de energía eléctrica al 99.73% de la población mexicana, con el 54 % del mercado de abasto y una infraestructura de 62 mil 439 megavatios (MW), con 167 centrales de generación y 34 productores independientes de energía, que en conjunto acumulan una generación bruta de 126 mil 297 gigavatios-hora.
📈 CFE alcanzó cifra récord de ingresos en el segundo trimestre de 2025
La Comisión Federal de Electricidad reportó ingresos totales por 339,735 millones de pesos, un crecimiento anual del 5.6%, marcando un nivel histórico para la empresa.
Además, la CFE registró una utilidad… pic.twitter.com/BTY1RuuKiW— CFEmx (@CFEmx) July 25, 2025
Con información de EFE.