Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Cepal reduce a 1.7 % crecimiento económico de México para 2022
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

Cepal reduce a 1.7 % crecimiento económico de México para 2022

La Cepal aseguró que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura compleja en el 2022 por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

abril 27, 2022

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó sus proyecciones de crecimiento para 2022 en la región del 2.1 por ciento estimado el pasado enero a un 1.8 por ciento debido al impacto de la guerra en Ucrania.

“Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura compleja en el 2022 debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, dijo en un comunicado el organismo dependiente de la ONU, con sede en Santiago de Chile.

De acuerdo a la Cepal, las economías que más se expandirán este año son Panamá (6.3 por ciento), República Dominicana (5.3 por ciento), Venezuela (5 por ciento), Colombia (4.8 por ciento), Guatemala (4.2 por ciento), Honduras (4.1 por ciento) Uruguay (3.9 por ciento), Costa Rica (3.7 por ciento) y Bolivia (3.5 por ciento).

En el medio de la tabla se encuentran Cuba (3.4 por ciento), El Salvador (3 por ciento), Argentina (3 por ciento), Ecuador (2.7 por ciento), Perú (2.5 por ciento), Nicaragua (2.5 por ciento), México (1.7 por ciento) y Chile (1.5 por ciento), mientras que los países que menos crecerán serán Paraguay (0.7 por ciento), Haití (0.6 por ciento) y Brasil (0.4 por ciento).

Para el Caribe, la Cepal estima una expansión de 10.1 por ciento o de 4.7 por ciento sin contar a Guyana, que vive desde un tiempo un boom petrolero.

Inflación disparada

El organismo explicó que “el menor crecimiento esperado se verá acompañado por una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo” y que la guerra “ha aumentado la volatilidad y los costos financieros”.

En marzo, la inflación regional fue de 7.5 por ciento y “muchos bancos centrales anticipan que la inflación se mantendrá elevada en lo que resta de año”, según la Cepal.

Para frenar el alza de los precios, se han subido las tasas de interés en la mayoría de los países “de manera significativa”, alcanzando en gran parte de los casos niveles similares a 2017.

“Se prevé que el retiro del impulso fiscal se acelere en 2022, en consonancia con la evolución de las condiciones macroeconómicas y el aumento de los costos de financiamiento”, añadió.

De acuerdo a la Cepal, la guerra también ha provocado una mayor volatilidad en los mercados financieros y ha perjudicado los flujos de capital hacia los mercados emergentes.

“Estas tendencias podrían acentuarse en los próximos meses, en especial si persisten las presiones inflacionarias en las economías desarrolladas y los bancos centrales profundizan políticas monetarias contractivas”, alertó.

Latinoamérica, la región más afectada por la pandemia, creció 6.2 por ciento en 2021 como rebote tras el desplome de 6.8 por ciento registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading