Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, obtuvo lla 'pole' del Gran Premio de Hungría, en donde superó a los McLaren
Nacional Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
La Fiscalía de Guanajuato investiga el asesinato de seis miembros de una familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Internacional Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Jubileo de los Jóvenes llenó Roma de peregrinos y este sábado llegó a Tor Vergata, retomando su papel como símbolo espiritual
Nacional Un día como hoy: 2 de agosto
Un día como hoy 2 de agosto, pero de 2002, muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados"
Nacional Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud
Unos 30 productores de pitahaya organizarán la Expo Agro Pitahaya el 16 y 17 de agosto para promover los beneficios de la fruta
Ver más noticias
Economía y Finanzas
CCE mantiene como presidente a Francisco Cervantes por revisión del T-MEC
Francisco Cervantes, presidente del CCE. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

CCE mantiene como presidente a Francisco Cervantes por revisión del T-MEC

El CCE explicó que el tercer periodo de Francisco Cervantes tiene el objetivo de abordar los desafíos del sector empresarial, a nivel país y global

enero 17, 2025

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que Francisco Cervantes se mantendrá durante 2025 al frente del organismo que congrega la iniciativa privada en el país, debido la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Su liderazgo continuará siendo muy importante para el sector empresarial mexicano, especialmente de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y en el marco del aprovechamiento del nearshoring, promoviendo la inserción de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de suministro”, apuntó el CCE en comunicado.

El Gobierno de México y los empresarios mexicanos se alistan para enfrentar posibles cambios en política, comercio y migración advertidos por Donald Trump, quien regresará a la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

Después de ganar las elecciones, Trump amenazó con imponer un 25 por ciento de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.

En 2026, los tres países de Norteamérica afrontarán la revisión del T-MEC, en vigencia desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).

“Me siento honrado por la confianza que los presidentes de organismos y líderes empresariales han depositado en mí”, dijo Cervantes en la nota.

El líder empresarial se comprometió “a continuar trabajando de manera constructiva con todos los sectores y niveles de gobierno, promoviendo el respeto al Estado de Derecho y aprovechando al máximo la oportunidad histórica que vive nuestro país en términos de inversión y dinamismo económico”.

La decisión se tomó el pasado 15 de enero, en la sesión ordinaria de la comisión ejecutiva en la que estuvieron presentes los siete presidentes de los organismos asociados con derecho a voto, y se acordó de manera unánime celebrar la Asamblea Anual Ordinaria 2025 hasta diciembre, “por lo que, hasta entonces, el presidente Francisco Cervantes continuará al frente de este organismo”.

El CCE explicó que la ampliación de este tercer periodo tiene el objetivo de abordar los desafíos del sector empresarial, a nivel país y global, de manera unida, coordinada y con apertura al diálogo constructivo con todos los sectores y niveles de Gobierno.

Y al mismo tiempo es un reconocimiento a la capacidad de Cervantes de “colaborar fructíferamente con actores clave y generar consensos, en un contexto dinámico y de reconfiguración política en nuestro país y en la región de Norteamérica”.

A inicios de diciembre, Cervantes aseguró que México es el país más adelantado de los tres de Norteamérica para la revisión del T-MEC en 2026.

“Nosotros vamos muy adelantados, tenemos ya totalmente instalado y además revisado el ‘cuarto de junto’ o ‘cuarto de al lado’ como les llamamos, tenemos los grupos de trabajo por sector y por capítulo (del T-MEC)”, afirmó.

Además, dijo que el sector privado tiene abierto el diálogo con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Automovilismo
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Estados
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
México
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Estados
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Mundo
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading