Minuto a Minuto

Nacional Habemus papam
          El momento de la fumata bianca fue confirmado por el repicar de las campanas de la Basílica de San Pedro, tañer que fue alcanzando los campanarios de todas las iglesias romanas
Economía y Finanzas México tiene bases sólidas para crecer con inclusión y enfrentar retos globales: Édgar Amador
Durante la ceremonia inaugural de la 88ª Convención Bancaria, el secretario de Hacienda afirmó que la economía de México es sólida
Internacional Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance
La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático y críticas a Trump
Internacional Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país
Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y peruana
Internacional La vida peruana de León XIV en cinco escenas
La vida de León XIV comenzó en Estados Unidos, pero floreció en Perú donde se le recuerda como un pastor cercan
Casa Blanca desmiente prórroga de aranceles a México y Canadá; serán impuestos este 1 de febrero
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE / POOL

La Casa Blanca desmintió una prórroga a la imposición de aranceles a México y Canadá.

El reporte es falso. Estuve con el presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana 1 de febrero, fecha límite impuesta por el presidente Trump semanas atrás, continúa”, sentenció Karoline Leavitt, vocera del Gobierno de Estados Unidos.

La aclaración ocurre a propósito de un reporte de Reuters sobre que los aranceles del 25 por ciento se reprogramarían para el 1 de marzo, dando oportunidad a México y Canadá de buscar exenciones.

Esta es una promesa hecha y una promesa cumplida por el presidente”, enfatizó Leavitt en conferencia de prensa.

El Gobierno de México advirtió de un costo estimado de 20 mil 475 millones de dólares para cerca de 89 millones de familias en Estados Unidos por el alza de precios derivado de los aranceles.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe que alerta de incrementos en automóviles y autopartes, computadoras, televisores, y refrigeradores que se compran desde México.

Esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro, para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa (arancel) de 25 por ciento. Conviene tenerlo claro. El principal impacto (será que) millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar 25 por ciento más”, dijo.

Se espera que el impacto sea mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, tales como California, Texas, Florida y Arizona.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE