Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La presidenta dijo sí
          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana
Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Calificadora HR Ratings ratifica el grado crediticio de México en BBB+ estable
Foto de Bhargava Marripati en Unsplash

Calificadora HR Ratings ratifica el grado crediticio de México en BBB+ estable

En informe sobre México, la agencia HR Ratings destacó que “la resiliencia de la actividad económica sorprendió en 2023”

abril 30, 2024

La agencia HR Ratings ratificó este martes la calificación crediticia de México en BBB+ con perspectiva estable, además de elevar a 2.5 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) desde una estimación previa de 2.11 %.

HR Ratings ratificó la calificación crediticia de México en BBB+ con perspectiva estable.https://t.co/BZSsrSJuOl pic.twitter.com/M7R0EdckXj

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 30, 2024

En su reporte, la calificadora destacó que “la resiliencia de la actividad económica sorprendió en 2023” tras un crecimiento de 3.2 por ciento, lo que representa “más del doble” de lo anticipado en el reporte de calificación previo.

“Este crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo de la demanda interna, especialmente a través de la inversión pública y privada, y además por el consumo”, describió.

Horas antes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó que el PIB creció un 0.2 por ciento trimestral y un 1.6 % interanual en el primer trimestre de 2024.

La compañía también resaltó que la deuda neta se ubicó al cierre de 2023 en 46.79 por ciento con relación al PIB, frente a un anticipado de 50.29 %, su tercer año consecutivo a la baja.

El informe adjudicó esta métrica al dinamismo de la economía y al tipo de cambio, tras la apreciación récord de más del 10 por ciento del peso mexicano frente al dólar.

Aún así, HR Ratings anticipó un alza de la deuda para 2024, cuando hay elecciones presidenciales el 2 de junio, por los mayores déficits fiscales aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación, sumado a una probable depreciación del peso al cierre del año.

Suponemos que una parte importante del aumento en el gasto en 2024 se deriva de la terminación de importantes proyectos de inversión, que en los próximos años impulsarán a la economía”, señaló.

Tras el comienzo de la pandemia de COVID-19 y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s degradaron la calificación de México.

Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, aunque Moody’s la bajó a Baa2 en julio de 2022.

El subsecretario de Hacienda (SHCP), Gabriel Yorio, resaltó el pasado 18 de abril que este año México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las ocho agencias que califican su deuda.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La presidenta dijo sí
México
La presidenta dijo sí
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading