
La presidenta Sheinbaum dijo que se negocia con EE.UU. para evitar aranceles en industria automotriz, así como al acero y aluminio
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Gobierno de Estados Unidos no impusiera aranceles recíprocos a México en la previa.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que esto tiene que ver con la buena relación que ha venido construyendo su Gobierno con la Administración de Donald Trump.
En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo” dijo.
“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de EE.UU. que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional”, indicó.
“Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno y como siempre lo he dicho hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país, en que no hay división entre pueblo y Gobierno”, refirió.
La mandataria mexicana apuntó que se sigue en negociaciones con Estados Unidos para que se quiten los aranceles en la industria automotriz, además del acero y aluminio.
“Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio, que es también para todo el mundo, no solamente es para México y Canadá (…) Estamos todavía en diálogo con el Gobierno de EE.UU.”, sostuvo.
“El secretario de economía, Marcelo Ebrard, ha construido una buena relación con el secretario de Comercio de EE.UU. Se sigue trabajando, dialogando, de hecho, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, puntualizó.
Resaltó que México tenga un “trato preferencial” por parte de Estados unidos, lo que ha venid construyendo su Gobierno desde octubre.
Todo esta situación internacional puede llegar a tener algún impacto en México, pero hasta ahora tenemos un trato preferencial, y por más que digan lo que digan nuestros adversarios, que no lo quieran reconocer, tiene que ver con la relación de respeto que hemos construido con el presidente Trump, de respeto mutuo”, refirió.
Sheinbaum Pardo apuntó que este jueves 3 de abril en punto de las 12:00 h sostendrá un encuentro en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México para presentar el Plan de Fortalecimiento de la Economía.
“Hoy a las 12 del día convocamos a una reunión amplia, donde vana. estar gobernadores legisladores, empresarios, representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios, una reunión representativa, amplia”, destacó.
Con información de López-Dóriga Digital