Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz afirmó que la lucha de Carlos Manzo no será en vano y que él "va a estar muy contento con el trabajo que vamos a hacer"
Ciencia y Tecnología Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Estos son los nominados a los Game Awards 2025; seis videiojuegos competirán por el GOTY (Game of the Year)
Ciencia y Tecnología México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Investigadores de la UAM Xochimilco buscan avanzar en la clonación de animales, ahora con ejemplares de caballos y toros
Nacional Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Autoridades confirmaron la muerte de una persona por el choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la super carretera a Puerto Escondido
Nacional Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
La reducción llega después de que Estados Unidos endureciera los requisitos para que extranjeros consigan visas de estudiantes
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El “Buen Fin”: la fiesta comercial decisiva de fin de año en México
Foto de EFE

El “Buen Fin”: la fiesta comercial decisiva de fin de año en México

El “Buen Fin” es considerada la fiesta comercial decisiva para la recuperación económica del cierre de 2022 en México pese a inflación

noviembre 17, 2022

El fin de las restricciones sanitarias, niveles de consumo en ascenso y el abasto asegurado impulsan al “Buen Fin“, evento similar al “Black Friday”, como la fiesta comercial decisiva para la recuperación económica del cierre de 2022 en México pese a la inflación.

En una entrevista, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Hector Tejada, afirmó que espera una derrama económica de más de 195 mil millones de pesos entre el 18 y 21 de noviembre.

El líder de la confederación, que representa a 255 cámaras del sector terciario y aporta más del 50 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano, recordó que el “Buen Fin” nació en 2011 con solo cuatro días y desde entonces supera las metas de consumo año tras año.

Sin embargo, su formato se cambió a 12 días por la llegada de la pandemia, en 2020, y a siete en 2021, por la reducción de los aforos en las tiendas y la necesidad de extender este evento.

Hoy en nuestro país no tenemos ningún tema en ningún estado que tengamos conocimiento de restricciones de aforos. Por eso, el ‘Buen fin’ vuelve a sus cuatro días originales. Tenemos un gran reto”, celebró.

Entorno de buenas señales

La alta inflación en México, que descendió a un 8.41 por ciento al cierre de octubre, es un indicador del que se resienten los bolsillos de los mexicanos.

Pero el presidente de la Concanaco Servytur descartó este efecto y, por el contrario, sostuvo que “este ‘Buen Fin’ tendrá la oportunidad de dar a los mexicanos productos a precios más accesibles”.

Además, confió en una economía que cuenta con altos niveles de empleo formal, con la creación de más de 1 millón de puestos en lo que va del año, según cifras oficiales.

Dijo que otro factor son las remesas históricas que llegan al país y que permiten a los mexicanos tener dinero para realizar compras, así como el abasto asegurado de todos los productos, bienes y servicios.

De acuerdo con datos oficiales, el consumo interno en México sumó tres meses de crecimientos sostenidos hasta agosto, tras una caída en mayo que rompió su racha de recuperación desde octubre de 2021.

Mientras tanto, el indicador de la actividad manufacturera mostró hasta septiembre un alza en la producción de ropa, productos electrónicos, de cómputo y muebles.

El último reporte del BBVA “Situación Banca” señala un mayor consumo, aunque esto reduce los ahorros generados por los mexicanos en la pandemia.

“A su vez, este mayor nivel de consumo y de la actividad económica en general han motivado una mayor demanda de crédito”, apuntó el análisis.

El riesgo del crédito

En este sentido, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que lo más peligroso para los consumidores mexicanos es no mantener un buen control de las tarjetas de crédito.

Recomendó no abusar de las ofertas en precios y a meses sin intereses, al subrayar que en los próximos 40 días los consumidores podrían alcanzar el tope de sus tarjetas.

Según el “Tracker global del estado de los consumidores” de Deloitte, un 47 por ciento de los mexicanos afirmó que puede gastar en productos que le “brinden alegría”, pero solo el 32 por ciento está listo para un gasto mayor inesperado en el futuro.

Consumos esperados en el Buen Fin

Datos de la aplicación Waze muestran que los comercios recibirán más navegaciones durante este “Buen Fin”, pues esta temporada de compras representa el segundo mayor pico de desplazamientos a tiendas minoristas del año.

“Aunque el ‘e-commerce’ (comercio electrónico) ha repuntado durante los últimos dos años, el canal de compra preferido por los compradores mexicanos sigue siendo la tienda física, por lo que habrá un gran despliegue económico durante estas fechas”, consideró Ingrid Avilés, directora de Waze en México.

Dijo que en 2021 hubo un aumento del 40 por ciento durante este fin de semana de ofertas y detalló que las tres categorías mas visitadas fueron las tiendas departamentales (85 por ciento), telecomunicaciones (76 por ciento) y tiendas de ropa y calzado (63 por ciento).

Mercado Libre, que participa en línea con más de 450 mil comercios mexicanos, anunció que espera más de 27 millones de búsquedas diarias en su plataforma.

La empresa reportó que las categorías más exitosas en temporadas de descuento son ropa y calzado, tecnología, teléfonos móviles y accesorios, electrodomésticos, muebles, decoración y hogar, entre otros.

Con información EFE

Minuto a minuto

Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
Estados
Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
México
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Ciencia y Tecnología
Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Hay 40 detenidos por violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’: César Cravioto
México
Hay 40 detenidos por violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’: César Cravioto
México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Ciencia y Tecnología
México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading