Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
La UNAM y la Universidad de la Soborna firmaron un convenio para ofrecer doble titulación en la Maestría en Historia
Nacional Autoridades retoman control del penal de Tuxpan; motín dejó 7 muertos
La SSP de Veracruz informó que los tres reos que iniciaron el motín en el penal de Tuxpan fueron trasladados a otra cárcel
Deportes “Estoy bastante feliz”, dice Del Toro tras victoria en el Circuito de Getxo
El joven ciclista Isaac del Toro busca "seguir disfrutando" de sus triunfos y del momento que vive
Economía y Finanzas ¿El fin del mundo de ayer?
Cuando crecimos, existía certeza sobre el Estado de derecho, las normas internacionales, las instituciones multilaterales y el comercio global. Hoy, esas certezas se están desvaneciendo
Internacional Egipto lanza campaña de arrestos contra ‘tiktokers’, ¿por qué?
Al menos 4 'tiktokers' fueron detenidos en Egipto, entre ellos 'Shaker', conocido como el 'el Don Juan de TikTok'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Bolsa Mexicana de Valores cerró el 2024 con pérdida de 13.72 %, su mayor caída desde 2018
Imagen de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México Foto de EFE/ Mario Guzmán

Bolsa Mexicana de Valores cerró el 2024 con pérdida de 13.72 %, su mayor caída desde 2018

Expertos en finanzas detallaron que este retroceso de la Bolsa Mexicana de Valores se debe a la incertidumbre política

diciembre 31, 2024

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró 2024 con una pérdida de 13.72 por ciento, siendo la mayor caída desde 2018, debido a la incertidumbre política.

En México, el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) de la BMV cerró el año con una pérdida de 13.72 por ciento, siendo la mayor caída desde el 2018”, dijo a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López Flores.

El experto resaltó que el índice tocó un máximo histórico en el año de 59.020,55 puntos el día 7 de febrero, pero desde entonces, “la incertidumbre política afectó negativamente al desempeño de las emisoras mexicanas que comenzaron a mostrar fuertes pérdidas”.

Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Orbia (-60.18%), Grupo Carso (-39.20 %), Televisa (-35.84 %), Bimbo (-35.73 %), Alsea (-32.22 %), Becle (-29.58 %), Banregio (-27.86 %) y Banco del Bajío (-26.50 %).

Al igual que la bolsa, el peso mexicano sufrió en 2024 una depreciación del 22.5 por ciento respecto al dólar, lo que revirtió el fenómeno del superpeso, la apreciación récord de casi 13 % en 2023, ante la incertidumbre creada por la reforma judicial de México y el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20.88 pesos mexicanos por dólar estadounidense, por encima del nivel de 17.04 de la primera jornada del año, el 2 de enero, según el dato final del Banco de México.

En tanto, el IPC cerró la sesión de este martes en 49.513,27 unidades, con una ganancia de 675.55 puntos y una variación positiva del 1.38 por ciento frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 110.94 millones de títulos por un importe de 10 mil 567 millones de pesos (unos 511.79 millones de dólares).

De las 427 firmas que cotizaron en la jornada, 295 terminaron con sus precios al alza, 109 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.

Contrastan ganancias en mercado global

El experto precisó que el mercado de capitales cerró el año con ganancias generalizadas a nivel global, las cuales se debieron principalmente al rally generado sobre las emisoras del sector tecnológico, específicamente sobre la inteligencia artificial.

También por el optimismo del mercado sobre la disminución en la inflación a nivel global, lo que permitió a los principales bancos centrales alrededor del mundo comenzar a recortar su tasa de interés.

Ello aunado al fuerte crecimiento económico de Estados Unidos, impulsado por un alto consumo. Esto ayudó a las empresas a mostrar sólidos reportes trimestrales.

El Dow Jones registró una ganancia 12.88 por ciento, ganando en 5 de los últimos 6 años y tocando un máximo histórico de 45.073,63 puntos el día 4 de diciembre. El Nasdaq Composite mostró un avance en el año de 28.64 por ciento, ganando también en 5 de los últimos 6 años.

“De hecho, desde el 2012, el Nasdaq solo ha mostrado pérdidas en 2 años (2018 y 2022). Con esto, el índice alcanzó su último máximo histórico de 20.204,58 puntos el día 16 de diciembre”, señaló López Flores.

Por su parte, acotó, el S&P 500 cerró el año con una ganancia de 23,31 %, ligeramente por debajo del avance anual del 2023 de 24.23 por ciento. Con esto, el S&P 500 registra ganancias en cinco de los últimos seis años, tocando un máximo histórico en la sesión del 6 de diciembre de 6.099,97 puntos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Estados
Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
Estados
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
México
UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
Muere hombre durante concierto de Oasis; banda externa condolencias
Entretenimiento
Muere hombre durante concierto de Oasis; banda externa condolencias
Detienen en Acapulco a miembros del Cártel Nuevo Imperio, que opera en CDMX
Estados
Detienen en Acapulco a miembros del Cártel Nuevo Imperio, que opera en CDMX
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading