Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Biden quiere que el 67 % de autos sean eléctricos para 2032
Foto de EFE/EPA/CHRIS RATCLIFFE

Biden quiere que el 67 % de autos sean eléctricos para 2032

Impulsar la venta de autos eléctricos es una de las grandes apuestas de Joe Biden para combatir la crisis climática

abril 12, 2023

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte con el objetivo de que para el año 2032, el 67 por ciento de los autos y el 46 por ciento de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos.

En la práctica, las nuevas reglas dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos, una de las grandes apuestas de Biden para combatir la crisis climática, explicaron a la prensa altos funcionarios de la Administración.

En agosto de 2021, Biden ya anunció medidas para que en 2023 el 50 por ciento de todos los vehículos (incluyendo carros, todocaminos SUV, furgonetas y camionetas) vendidos en el país fueran eléctricos.

Sin embargo, ahora el Ejecutivo ha decidido ir aún más lejos y endurecer los estándares de emisiones porque cree que es posible conseguir mayores avances, ya que la propia industria automovilística ha aumentado sus inversiones en vehículos eléctricos durante los últimos años.

De hecho, la venta de vehículos eléctricos se ha triplicado y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).

Además, ya hay unos 130 mil cargadores eléctricos públicos en las carreteras del país, un incremento del 40 por ciento con respeto a 2020.

Durante una llamada con la prensa, el administrador de la EPA, Michael Regan, describió los nuevos estándares como “los más duros” fijados jamás por el Gobierno federal para reducir las emisiones del transporte y reconoció que las nuevas metas son “ambiciosas”, aunque consideró que se pueden cumplir.

Además, Regan aseguró que el Gobierno tiene previsto seguir conversando con los fabricantes de automóviles para favorecer la transición a los modelos eléctricos.

De hecho, queda por ver cómo reaccionarán a este anuncio los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos como General Motors (GM), Ford y Stellantis, quienes en los últimos meses ya han anunciado inversiones milmillonarias para electrificar lo antes posible sus gamas de vehículos.

Según el Gobierno estadounidense, los nuevos estándares evitarán que se emitan al aire 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022 en Estados Unidos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading